Pronóstico Extendido a 96 Horas
COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA
Servicio Meteorológico Nacional
No. Aviso: 115
Ciudad de México a 25 de Abril del 2025.
Emisión: 14:00h
Servicio Meteorológico Nacional, fuente oficial del Gobierno de México, emite el siguiente aviso:
Fenómenos Significativos

DURANTE EL PERIODO DE PRONÓSTICO:

 

UNA LÍNEA SECA PREVALECERÁ EN EL NORTE DEL PAÍS Y EN COMBINACIÓN CON EL INGRESO DE HUMEDAD DEL GOLFO DE MÉXICO, OCASIONARÁ LLUVIAS Y CHUBASCOS, ADEMAS DE VIENTOS FUERTES Y PROBABILIDAD DE TORBELLINOS O TORNADOS EN EL NORESTE Y NORTE DEL TERRITORIO NACIONAL

 

CANALES DE BAJA PRESIÓN EN EL INTERIOR DEL PAÍS, OCASIONARÁN LA PROBABILIDAD DE LLUVIAS EN EL CENTRO, ORIENTE, SUR Y SURESTE DE LA REPÚBLICA MEXICANA

 

CONTINUARÁ EL AMBIENTE CALUROSO A MUY CALUROSO SOBRE LA MAYOR PARTE DEL TERRITORIO NACIONAL, MANTENIÉNDOSE LA ONDA DE CALOR EN ZONAS DEL OCCIDENTE, NORESTE, CENTRO Y SUR DE MÉXICO

Pronóstico a 24 horas de Sistemas Meteorológicos. Período de validez de las 08:00 horas del viernes 25 a las 08:00 horas del sábado 26 de abril de 2025

Este día, una línea seca prevalecerá en el norte de la República Mexicana y en interacción con la entrada de humedad del golfo de México e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, ocasionarán lluvias e intervalos de chubascos acompañados con descargas eléctricas en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, así como fuertes rachas de viento con la posible formación de torbellinos en Chihuahua y Coahuila.

A su vez, canales de baja presión sobre el oriente y sureste del país, en combinación con el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, mantendrán la probabilidad de lluvias y chubascos en zonas de las regiones mencionadas, además del centro del territorio nacional, incluido el valle de México, pronosticándose lluvias puntuales fuertes en Chiapas.

Por su parte, la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el bajo contenido de vapor de agua, mantendrán ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte de México, así como baja probabilidad de lluvia en el noroeste, norte y occidente de la República Mexicana. Asimismo, continuará la onda de calor en zonas de Jalisco (norte, suroeste, centro, este, sur y sureste), Colima (norte), Michoacán, Guerrero, Oaxaca (suroeste, centro, sur y este), Chiapas (centro), Nuevo León (oeste), Morelos, Puebla (suroeste), Ciudad de México y Estado de México (suroeste), extendiéndose durante este viernes, a los estados de Sinaloa (este) y Durango (oeste).

Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:

  • Lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chiapas.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Guanajuato, Querétaro, Guerrero y Quintana Roo.
  • Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h con tolvaneras: Baja California, y con posibles torbellinos: Chihuahua.
  • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Tabasco, Campeche y Yucatán; y con tolvaneras: Sonora, Durango y Zacatecas; con posibles torbellinos: Coahuila.
  • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Veracruz y Quintana Roo.
  • Oleaje de 2 a 3 metros de altura: costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
  • Oleaje de 1 a 2 metros de altura: costas de Baja California Sur, Veracruz, Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Durango (occidente), Sinaloa (centro), Jalisco, Michoacán, Morelos, Veracruz, Guerrero y Oaxaca.
  • Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Sonora, Colima, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Puebla, Tabasco, Chiapas, Campeche y Yucatán.
  • Temperatura máxima 30 a 35 °C: Baja California Sur, Nayarit, Ciudad de México y Quintana Roo.
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del sábado: zonas montañosas de Baja California y Durango.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del sábado: zonas montañosas de Sonora y Chihuahua.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del sábado: zonas de Baja California Sur, Zacatecas, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

 

Nota: Las lluvias pronosticadas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo. Las lluvias fuertes podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas. Las rachas de viento podrían ocasionar caída de árboles, anuncios publicitarios y pueden incrementar el riesgo de propagación de incendios forestales.

 

25_abril_2025_10h_680bdeb8c8679.jpg
Figura 1. Sistemas meteorológicos que afectan a México.
acumuladp_680bdeb8ca18a.png
Figura 2. Pronóstico de acumulado total de precipitación en 5 días.
Pronóstico a 48 horas de Sistemas Meteorológicos. Período de validez de las 08:00 horas del sábado 26 a las 08:00 horas del domingo 27 de abril de 2025

Una línea seca sobre el norte de Chihuahua y Coahuila en combinación con el ingreso de aire cálido y húmedo del golfo de México y con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, mantendrá la probabilidad de lluvias con chubascos dispersos en entidades del noreste del país. Mientras que, un frente frío se aproximará al noroeste de México, y en combinación con una vaguada en altura y con la corriente en chorro polar, ocasionará lluvias y chubascos en Baja California, así como fuertes rachas de viento con tolvaneras en los estados del noroeste y norte del país.

Mientras que, un canal de baja presión en el sureste mexicano y el ingreso de humedad del mar Caribe y del océano Pacífico, ocasionarán lluvias con chubascos en el sur y sureste del territorio nacional, incluida la península de Yucatán.

La circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el bajo contenido de vapor de agua, mantendrán ambiente caluroso a muy caluroso en el territorio mexicano, así como baja probabilidad de lluvia en el norte y occidente de México. Asimismo, prevalecerá la onda de calor en zonas de Jalisco (centro, este, sur y sureste), Colima (este), Michoacán (norte, sur, oeste, centro y este), Guerrero (noroeste, norte, oeste y este), Oaxaca (suroeste, centro y sur), Chiapas (oeste), Nuevo León (oeste), Sinaloa (este), Durango (oeste), Morelos, Ciudad de México y Estado de México (suroeste).

Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:

Sábado 26 de abril:

  • Lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chiapas.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Zacatecas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guerrero, Oaxaca, Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Durango, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
  • Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Coahuila, y tolvaneras: Chihuahua, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí.
  • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Nuevo León, Tamaulipas, Campeche y Yucatán; y con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora y Aguascalientes.
  • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo; y con posibles tolvaneras: Sinaloa.
  • Oleaje de 1 a 2 metros de altura: costas de Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Zacatecas (sur), Jalisco, Michoacán, Guerrero y Morelos.
  • Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Colima, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Nayarit (este), Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
  • Temperatura máxima 30 a 35 °C: Baja California Sur, Ciudad de México y Quintana Roo.
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del domingo: zonas montañosas de Baja California.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del domingo: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del domingo: zonas de Baja California Sur, Sonora, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.

Nota: Las lluvias pronosticadas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo. Las lluvias fuertes podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas. Las rachas de viento podrían ocasionar caída de árboles, anuncios publicitarios y pueden incrementar el riesgo de propagación de incendios forestales.

Resumen del pronóstico de 72 a 96 horas (del domingo 27 al martes 29 de abril de 2025)

Durante el periodo de pronóstico:

Una línea seca prevalecerá sobre el norte del país, en combinación con el ingreso de aire cálido y húmedo del golfo de México y con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, mantendrá la probabilidad de lluvias con chubascos dispersos, así como fuertes rachas de viento en entidades del noreste del país, además de la probabilidad de formación de torbellinos o tornados en Chihuahua y Coahuila, durante el domingo.

Por otra parte, el frente frío se desplazará sobre el noroeste y norte del territorio nacional, asociado con una vaguada en altura y con la corriente en chorro polar, originará fuertes rachas de viento en las regiones mencionadas, pronosticándose rachas de hasta 100 km/h en zonas de Sonora.

Canales de baja presión en el oriente y sureste mexicano, y el ingreso de humedad del mar Caribe y del océano Pacífico, ocasionarán lluvias con chubascos en las regiones mencionadas, incluida la península de Yucatán y el Valle de México.

La circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el bajo contenido de vapor de agua, mantendrán ambiente caluroso a muy caluroso en el territorio mexicano, así como baja probabilidad de lluvia en el occidente y sur de México. Asimismo, prevalecerá la onda de calor en zonas de Jalisco (centro, este y sureste), Colima (este), Michoacán (norte, oeste, centro y este), Guerrero (noroeste, norte, oeste y este), Oaxaca (suroeste, centro y sur), Chiapas (oeste y centro), Nuevo León (oeste), Morelos, Ciudad de México y Estado de México (suroeste).

Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:

Domingo 27 de abril:

  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chiapas.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Durango, Zacatecas, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Ciudad de México, Estado de México, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
  • Viento de 40 a 60 km/h con rachas de 80 a 100 km/h y tolvaneras: Sonora, y con probabilidad de torbellinos o tornados: Chihuahua.
  • Viento de componente sur de 30 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h: Nuevo León y Tamaulipas, y con probabilidad de torbellinos o tornados: Coahuila.
  • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Jalisco, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato y Oaxaca; con tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Durango y Zacatecas.
  • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Sinaloa, Nayarit, Colima, Michoacán, Guerrero, Chiapas, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Oleaje de 1 a 3 metros de altura: costas de Baja California Sur, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
  • Oleaje de 1 a 2 metros de altura: costas de Veracruz, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Sonora (este), Chihuahua (noreste), Coahuila (este y suroeste), Nuevo León (este), Tamaulipas (oeste), Zacatecas (sur), Durango (oeste), Sinaloa (norte), Jalisco (sur), Michoacán, Morelos y Guerrero.
  • Temperaturas máximas 35 a 40 °C: San Luis Potosí, Nayarit, Colima, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperatura máxima 30 a 35 °C: Baja California Sur y Ciudad de México.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del lunes: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del lunes: zonas de Baja California Sur, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.

 

Lunes 28 de abril:

  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Zacatecas, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sonora, Chihuahua, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
  • Viento de 20 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h: Chihuahua.
  • Viento de componente sur de 20 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
  • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h con tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y Aguascalientes.
  • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Chiapas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Oleaje de 2 a 4 metros de altura: costa occidental de Baja California, y costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
  • Oleaje de 1 a 2 metros de altura: costas de Veracruz, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Chihuahua (noreste), Nuevo León (este), Tamaulipas (oeste), Durango (oeste), Sinaloa (centro y norte), Michoacán (centro) y Guerrero (noroeste).
  • Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Sonora, Coahuila (suroeste), Zacatecas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Morelos, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperatura máxima 30 a 35 °C: Baja California Sur y Ciudad de México.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del martes: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del martes: zonas de Baja California Sur, Zacatecas, Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.

 

Martes 29 de abril:

  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Puebla, Guanajuato, Oaxaca y Chiapas.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Chihuahua, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, Veracruz, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Viento de 30 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras: Chihuahua.
  • Viento de componente sur de 20 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; y con posibles tolvaneras: Sonora.
  • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h con tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Jalisco y Aguascalientes.
  • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Sinaloa, Nayarit, Colima, Michoacán, Guerrero, Chiapas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Oleaje de 2 a 4 metros de altura: costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo, además de costa occidental de la península de Baja California.
  • Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Michoacán (oeste) y Guerrero (noroeste).
  • Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Sonora, Coahuila (suroeste), Chihuahua (noreste), Nuevo León (este), Tamaulipas (oeste), Durango (este y oeste), Sinaloa (centro y norte), Zacatecas (sur), San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Morelos, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperatura máxima 30 a 35 °C: Baja California Sur y Ciudad de México.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del miércoles: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del miércoles: zonas de Baja California Sur, Zacatecas, Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.

 

Nota: Las lluvias pronosticadas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo. Las lluvias fuertes podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas. Las rachas de viento podrían ocasionar caída de árboles, anuncios publicitarios y pueden incrementar el riesgo de propagación de incendios forestales.

Áreas en vigilancia por desarrollo de tormentas significativas en las siguientes 24, 48, 72 y 96 horas
mapas_26_abril_680bdeb8cba83.png
mapas_28_abril_680bdeb8ce879.png
mapas_27_abril_680bdeb8d172a.png
mapas_29_abril_680bdeb8d4649.png

Grupo de Discusión y Elaboración de Aviso Meteorológico: Berenice Peláez, Libia González, Bárbara San Cristóbal, Aram Nava y Óscar Montoya.

Próxima emisión:14:00 horas del día 26 de abril de 2025
Próximo Pronóstico Extendido a 96 Horas del SMN se emitirá a las 14:00h, o antes si existe algún cambio significativo