Minuto a Minuto

Internacional Luis Almagro felicita a Sheinbaum por ser la “primera mujer presidenta electa de México”
Luis Almagro, secretario general de la OEA, felicitó a la "primera presidenta electa de México", Claudia Sheinbaum
Internacional Xiomara Castro felicita a Sheinbaum, “la primera mujer presidenta electa de México”
Xiomara Castro felicitó a Claudia Sheinbaum, quien según el conteo rápido del INE será la primera mujer presidenta de México
Nacional CCE felicita a Claudia Sheinbaum por su victoria electoral
El CCE felicitó a Claudia Sheinbaum, virtual ganadora a la Presidencia de México en la jornada electoral del domingo
Nacional Libia García Muñoz Ledo lleva la ventaja en la elección para gobernador en Guanajuato
Libia García Muñoz Ledo es licenciada en Derecho por la Universidad La Salle del Bajío; fue secretaria de Gobierno y secretaria de Desarrollo Social y Humano 
Nacional “No nos alcanzó”, Santiago Taboada reconoce que tendencias en la elección no le favorecen
Santiago Taboada le agradeció a su equipo por el trabajo realizado durante la campaña
Estados Unidos en alerta ante posibles ataques extremistas en los próximos meses
Foto de EFE

Estados Unidos alertó de posibles ataques extremistas en los próximos meses que podrían tener como detonante las elecciones legislativas de noviembre, la decisión del Tribunal Supremo sobre el aborto y la probable llegada de más migrantes a través de la frontera con México.

Estados Unidos ya está inmerso en un “ambiente intensificado de amenazas” y esos tres eventos podrían empeorar la situación, advirtió este martes el Departamento de Seguridad Nacional.

Ese departamento emite cada tres meses una evaluación sobre amenazas terroristas y, esta vez, su análisis ha tenido mayor repercusión debido a las advertencias sobre ataques extremistas dentro de EE.UU. y la posibilidad de que adversarios de Washington usen el caos para debilitar al país.

En los próximos meses, esperamos que el ambiente de las amenazas se vuelva más dinámico, ya que varios eventos de alto perfil podrían ser usados para justificar actos de violencia contra un amplio número de objetivos”, avisó el Departamento de Seguridad Nacional.

Entre la lista de posibles objetivos, figuran reuniones públicas, escuelas, instituciones religiosas, edificios gubernamentales y medios de comunicación.

Los extremistas también perpetrar ataques contra minorías raciales y religiosas, así como contra aquellas personas que son percibidas como de ideologías opuestas.

Según el Departamento de Seguridad Nacional, los grupos extremistas dentro de EE.UU. suponen la mayor amenaza y citan, por ejemplo, la masacre racista que perpetró en mayo un supremacista blanco en un supermercado de la comunidad negra en la localidad neoyorquina de Buffalo, cobrándose la vida de diez personas.

Además, el departamento avisó de la posibilidad de ataques contra candidatos y funcionarios encargados de las elecciones legislativas de noviembre.

Aunque las mayores amenazas provienen de dentro de EE.UU., el Departamento de Seguridad Nacional afirmó que Rusia, Irán, China y “otros adversarios”, como grupos terroristas, podrían aprovechar ese ambiente de violencia para debilitar a Estados Unidos.

Con información de EFE