Minuto a Minuto

Internacional China critica acciones conjuntas de Filipinas y EE.UU.
Sin mencionarlos directamente, el ministro de Defensa de China dijo que "algunos países" despliegan misiles de manera ilegal en la región
Nacional Desaparecen dos mujeres estadounidenses en carretera de Nuevo León
Juana Marcela Rojo Chávez, de 55 años, y su hija Jessica García Rojo, desaparecieron en la carretera Monterrey-Laredo, en Nuevo León
Nacional Tribunal Electoral juzgará conforme a derecho, sin consideraciones políticas: Mónica Soto
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se declaró listo para atender las impugnaciones derivadas del proceso electoral
Nacional Militares y civiles armados se enfrentan en Sierra de Chiapas; retienen a 14 policías en Siltepec
Ante dichos enfrentamientos este sábado, las fuerzas federales y estatales tuvieron que replegarse a Motozintla, Chiapas
Nacional INE garantiza certeza en sus 4 programas y sistemas informáticos para las elecciones
El INE apuntó que contribuye con la transparencia y a infundir confianza en el verdadero desarrollo de las elecciones
Boluarte recibe bastón de mando de Fuerzas Armadas tres meses después de asumir cargo
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, recibe el bastón de mando de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (PNP), en una ceremonia en el Palacio de Gobierno en Lima. Foto de EFE/ Presidencia Del Perú

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, recibió este miércoles el bastón de mando de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (PNP) en una ceremonia en el Palacio de Gobierno celebrada tres meses después de asumir su cargo y en la que aseguró que estas son “las principales aliadas de la patria”.

Nuestras Fuerzas Armadas y la Policía Nacional no solo han defendido con esfuerzo y con valentía la independencia, la soberanía y la integridad territorial, sino que hoy luchan junto a nosotros por el desarrollo y por construir un país mejor”, afirmó Boluarte tras recibir el bastón de mando que le convierte en la primera mujer asume este cargo en la historia de Perú.

Acompañada por los ministros de Interior, Vicente Romero, y de Defensa, Jorge Chávez, Boluarte presidió una ceremonia con representantes de la Policía, del Ejército, de la Marina, de las Fuerzas Aéreas y brigadas de rescate, sanitarias y cascos azules.

Declaró que es para ella “un alto honor” ser reconocida como jefe suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, que, cualesquiera que sean las ideas políticas, religión, condición socioeconómica y origen de los peruanos, son tutelares de la patria de todos.

Boluarte asumió este cargo de forma automática al convertirse en presidenta de Perú el 7 de diciembre, pero hasta hoy no había participado en el acto simbólico.

La presidenta también destacó que son las instituciones con “la mayor diversidad del territorio”, con ciudadanos y ciudadanos miembros provenientes de todas la regiones, de la costa, la sierra y la selva, y citó al escritor José María Arguedas al indicar que son peruanos “de todas las sangres”.

“Esta pluralidad, características y virtudes hacen que hoy nuestras fuerzas del orden sean las principales aliadas del pueblo peruano en la lucha contra los verdaderos enemigos lucha la patria”, expresó.

Reconoció la “batalla” que están librando contra el narcotráfico en la mayor cuenca cocalera del país, el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), donde hay “un gran reto para instaurar la paz y consolidar la presencia del Estado”.

También indicó que es responsabilidad del Gobierno brindar a las Fuerzas Armadas y a la Policía mejores condiciones tanto materiales como tecnológicas para cumplir su misión, que cumplen “con lealtad al pueblo peruano”.

Por otro lado, señaló que su Gobierno anunciará pronto un conjunto de medidas concretas para impulsar el crecimiento de la región sureña de Puno.

Este departamento es el único en el que parte de sus habitantes siguen marchando en contra de la presidenta y pidiendo su dimisión desde que asumió el cargo a principios de diciembre y donde se desarrolló la jornada más sangrienta de las protestas, en la que murieron 18 personas a manos de las fuerzas del orden.

Con información de EFE