Minuto a Minuto

Deportes A Pachuca le vino bien el parón antes de enfrentar a Columbus: Almada
Pachuca se enfrentará este sábado en el Estadio Hidalgo al Columbus Crew, por el título de la Copa de Campeones de la Concacaf
Nacional INE pide a la CNDH no intervenir en temas electorales
Jaime Rivera, consejero del INE, dejó en claro que la CNDH no tiene competencia en relación a temas electorales
Deportes Aficionados merengues celebran la ‘Decimoquinta’ en la Fuente de Cibeles, en Madrid
La Fuente de Cibeles, ubicada en Madrid, es el lugar habitual de celebración de los éxitos del equipo blanco en España
Deportes Kroos saca su varita mágica por última vez como madridista
La final de Champions League en la catedral de Wembley significó el último juego del alemán Toni Kroos con la camiseta del Real Madrid
Deportes Florentino Pérez supera las 6 Copas de Europa del mítico Santiago Bernabéu
Con Florentino Pérez como su presidente, el equipo del Real Madrid alcanza 35 títulos bajo su gestión, todo un récord
Turquía vivirá semanas “tumultuosas y tensas” tras elección, advierte Daniel Zovatto
La gente camina bajo un cartel del candidato presidencial turco Kemal Kilicdaroglu, líder del opositor Partido Popular Republicano (CHP), al día siguiente de las elecciones generales, en Ankara, Turquía, el 15 de mayo de 2023. (Elecciones, Turquía) Foto de EFE/EPA/SEDAT SUNA

Por GZero y Daniel Zovatto

El analista y politólogo Daniel Zovatto, director regional de IDEA Internacional, aseguró que tras las elecciones presidenciales de Turquía, que se irán a una segunda vuelta, hubo tres sorpresas principales.

  • Recep Tayyip Erdogan obtuvo un resultado mejor del anticipado.
  • La coalición opositora con un desempeño electoral por debajo de lo que anticipaban las encuestas.
  • Un tercer candidato, Sinan Ogan, que logró el 5 por ciento de los votos y que podría (dependiendo a quien decide apoyar en el balotaje) convertirse en el ‘king maker‘.

Por otra parte, el analista resaltó que el Partido Islamista de Justicia y Desarrollo del presidente Erdogan también parece que liderará una mayoría en el nuevo parlamento.

Esta elección, que fue vista ampliamente como un referéndum de los 20 años de Erdogan en el poder, ha representado una batalla cuesta arriba para el mandatario, quien ha enfrentado a una alianza de oposición unificada, una inflación creciente, una crisis monetaria, escándalos derivados de los devastadores terremotos del pasado mes de febrero y alegaciones -de parte de la oposición- de una creciente autocratizacion por parte del régimen.

Turquía vivirá semanas "tumultuosas y tensas" tras elección, advierte Daniel Zovatto - turquia-vivira-semanas-tumultuosas-y-tensas-tras-eleccion-advierte-daniel-zovatto-2-1024x683
La gente pasea bajo paraguas y carteles que representan al fundador y primer presidente de Turquía, Mustafa Kemal Ataturk, el día después de las elecciones generales, en Ankara, Turquía, el 15 de mayo de 2023. (Elecciones, Turquía) Foto de EFE/EPA/SEDAT SUNA

Antes de la votación, Erdogan hizo todo lo posible para lograr su reelección, incluido el aumento de los salarios de los trabajadores públicos en 45 por ciento.

También utilizó su creciente influencia en los medios para minimizar la exposición de sus oponentes en los últimos meses y ha sido acusado de llenar los tribunales con leales y socavar la democracia de su país al marginar, y en ocasiones encarcelar, a los críticos y periodistas de mentalidad independiente.

Aun así, resaltó Daniel Zovatto, las instituciones electorales de Turquía siguen siendo sólidas y la mayoría de los analistas y observadores opinan que hasta ahora la votación se ha llevado a cabo libremente. No obstante, la alianza opositora denunció en varios momentos que el gobierno estaba manipulando la difusión de los resultados de ciertos centros de votación donde ellos estaban ganando por un amplio margen.

La elección en Turquía es de gran importancia por varias razones, resaltó el especialista.

A Turquía, miembro de la OTAN, se le ve como un puente entre los mundos musulmán y occidental, así como un conducto crucial entre Rusia y Occidente. Erdogan, por su parte, ha impedido que Suecia se una a la OTAN y ha sido crucial en la negociación de un acuerdo con Rusia para permitir que los envíos de alimentos de Ucrania viajen a través de un paso seguro en el Mar Negro.

De hecho, sostuvo Zovatto, “un cambio de liderazgo en Turquía tendría un gran efecto dominó en todo el mundo”.

Si bien Erdogan acusó esta semana a la administración Biden de respaldar a la oposición de Turquía, Kilicdaroglu, su rival, se comprometió a profundizar las relaciones con Occidente.

A nivel presidencial, Turquía no tiene experiencia en segundas vueltas. Las dos primeras elecciones, las de 2014 y 2018, fueron ganadas por Erdogan en primera vuelta.

El politólogo Daniel Zovatto aseguró que “se vienen dos semanas tumultuosas y tensas”.