Minuto a Minuto

Nacional Murió Irma Andazola, candidata de Morena a diputada federal; su equipo siguió con campaña sin avisar del deceso
El Comité Estatal de Morena en Baja California confirmó la muerte de Irma Andazola Gómez, candidata a diputada federal
Nacional Expresidentes Alberto Fernández y Evo Morales encabezan misión electoral en México
Los expresidentes Alberto Fernández, de Argentina, y Evo Morales, de Bolivia, estarán en la misión electoral del Grupo de Puebla
Deportes Pachuca se corona con categoría en la Copa de Campeones de la Concacaf
Los Tuzos del Pachuca vencieron hoy por 3-0 al Columbus Crew en el Estadio Hidalgo, para alzar al máximo trofeo de clubes de la Concacaf
Internacional Niños y adolescentes de Paraguay levantan su voz contra la violencia sexual
Decenas de niños, niñas y adolescentes tomaron hoy las calles de Asunción, en Paraguay, para protestar contra la violencia sexual infantil
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana 27 de mayo al 1 de junio de 2024)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
Inicia reunión en Washington sobre fentanilo y armas
Reunión trilateral sobre fentanilo y armas de droga. Foto de @rosaicela_

La delegación mexicana compuesta por elementos del Gabinete de Seguridad llegó a la Casa Blanca para una reunión con funcionarios estadounidenses.

La cita tiene como objetivo abordar, principalmente, el tráfico de fentanilo y de armas de fuego.

El canciller Marcelo Ebrard; el embajador Esteban Moctezuma; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez; y el secretario de Marina, el almirante José Rafael Ojeda Durán, componen la delegación mexicana.

Es una delegación importante, tienen reuniones con funcionarios del Gobierno de Estados Unidos y con funcionarios del Gobierno de Canadá en Washington. (Abordarán) fentanilo, armas, migración y otros temas”, expuso el presidente Andrés Manuel López Obrador el miércoles en su conferencia de prensa.

La reunión ocurrirá ante la creciente presión de Estados Unidos a México por los cárteles de la droga, en particular tras el secuestro de cuatro estadounidenses y el asesinato de dos de ellos en la frontera a principios de marzo.

Legisladores republicanos han pedido declarar la guerra a los cárteles mexicanos y designarlos como grupos terroristas, lo que el presidente de México ha tachado de “intervencionismo”.

López Obrador, quien sostiene que México no produce fentanilo y que por el país solo pasa el 25 por ciento de esta droga que consume Estados Unidos, indicó que en el país ya no rige el Plan Mérida, un acuerdo de seguridad del expresidente George W. Bush (2001-2009) de 2008.

“(Era) la entrega de armamento y la intromisión que violaba nuestra soberanía, ya son otras condiciones. (Ahora) es cooperación, no sometimiento. Es una relación en condiciones de igualdad, como países soberanos”, manifestó el mandatario.

El mandatario expuso que ya se creó una comisión en Norteamérica para abordar el tema liderada por Elizabeth Sherwood-Randall, encargada de la Casa Blanca contra el fentanilo, y la secretaria de Seguridad de México.

“También ya Canadá nombró a un enlace, y se van a llevar a cabo reuniones periódicas en el marco de la cooperación que existe, ya no es el llamado Plan Mérida, que resultó un rotundo fracaso”, señaló López Obrador.

El gobernante mexicano envió la semana pasada una carta al presidente de China, Xi Jinping, para pedirle ayuda contra el tráfico de fentanilo, aunque el Gobierno chino negó que exista un problema entre ambos países.

En la misiva, López Obrador defendió que su Gobierno ha decomisado más de 7 toneladas de esta droga sintética, que la Agencia Antidrogas estadounidense (DEA) sostiene que producen los cárteles mexicanos con materia prima proveniente de China y, en menor medida, de India.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE