Minuto a Minuto

Nacional Murió Irma Andazola, candidata de Morena a diputada federal; su equipo siguió con campaña sin avisar del deceso
El Comité Estatal de Morena en Baja California confirmó la muerte de Irma Andazola Gómez, candidata a diputada federal
Nacional Expresidentes Alberto Fernández y Evo Morales encabezan misión electoral en México
Los expresidentes Alberto Fernández, de Argentina, y Evo Morales, de Bolivia, estarán en la misión electoral del Grupo de Puebla
Deportes Pachuca se corona con categoría en la Copa de Campeones de la Concacaf
Los Tuzos del Pachuca vencieron hoy por 3-0 al Columbus Crew en el Estadio Hidalgo, para alzar al máximo trofeo de clubes de la Concacaf
Internacional Niños y adolescentes de Paraguay levantan su voz contra la violencia sexual
Decenas de niños, niñas y adolescentes tomaron hoy las calles de Asunción, en Paraguay, para protestar contra la violencia sexual infantil
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana 27 de mayo al 1 de junio de 2024)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
Senado de la República recibe minuta de Ley de Ingresos 2023
Foto de EFE

La Mesa Directiva del Senado de la República recibió la minuta referente tanto a la Ley de Ingresos y Miscelánea Fiscal 2023.

Se espera que dicha minuta sea turnada a la Comisión de Hacienda de la Cámara Alta en las próximas horas, la cal deberá debatirla y votarla.

En la Ley de Ingresos 2023, aprobadas por el Pleno de la Cámara de Diputados el jueves, se prevé obtener un total de 8 billones 299 mil 647.8 millones de pesos (mdp).

De esa cifra, 4 billones 623 mil 583.1 mdp corresponde a los ingresos del Gobierno Federal por impuesto, 470 mil 845.4 mdp a Cuotas y Aportaciones de Seguridad Social, 34.6 mdp a Contribuciones de Mejoras, 57 mil 193.0 mdp a Derechos, 6 mil 543.6 mdp a Productos y 173 mil 554.2 mdp a Aprovechamientos.

Además, un billón 303 mil 977.5 mdp a Ingresos por Ventas de Bienes, Prestación de Servicios y Otros Ingresos, 487 mil 742.6 mdp a Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Subvenciones, y Pensiones y Jubilaciones, y un billón 176 mil 173.8 mdp a Ingresos Derivados de Financiamientos. La estimación de la recaudación federal participable será por un monto de 4 billones 443 mil 267.6 mdp.

Considera una estimación de crecimiento puntual del Producto Interno Bruto (PIB) de 3 por ciento durante el ejercicio fiscal 2023, un tipo de cambio de 20.6 pesos por dólar y una plataforma de producción de petróleo crudo, en mil 872 miles de barriles diarios, con una estimación del precio ponderado acumulado del barril de petróleo crudo de exportación de 68.7 dólares por barril.

El documento, que consta de tres capítulos, divididos en 27 artículos y 25 transitorios, también menciona que el Ejecutivo Federal podrá contratar y ejercer créditos, empréstitos y otras formas del ejercicio del crédito público, incluso mediante la emisión de valores y para el financiamiento del Presupuesto de Egresos de la Federación 2022, por un monto de endeudamiento neto interno hasta por un billón 170 mil mdp.

Con información de López-Dóriga Digital