Minuto a Minuto

Nacional Expresidentes Alberto Fernández y Evo Morales encabezan misión electoral en México
Los expresidentes Alberto Fernández, de Argentina, y Evo Morales, de Bolivia, estarán en la misión electoral del Grupo de Puebla
Deportes Pachuca se corona con categoría en la Copa de Campeones de la Concacaf
Los Tuzos del Pachuca vencieron hoy por 3-0 al Columbus Crew en el Estadio Hidalgo, para alzar al máximo trofeo de clubes de la Concacaf
Internacional Niños y adolescentes de Paraguay levantan su voz contra la violencia sexual
Decenas de niños, niñas y adolescentes tomaron hoy las calles de Asunción, en Paraguay, para protestar contra la violencia sexual infantil
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana 27 de mayo al 1 de junio de 2024)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
Internacional China critica acciones conjuntas de Filipinas y EE.UU.
Sin mencionarlos directamente, el ministro de Defensa de China dijo que "algunos países" despliegan misiles de manera ilegal en la región
Publican en DOF reforma a la Ley Minera
Rocas con litio. Foto de Talison Lithium

Tras su aprobación en la Cámara de Diputados y el Senado de la República se publicó la reforma a la Ley Minera en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

El decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Minera fue publicado por la Secretaría de Economía (SE).

La reforma declara “de utilidad pública el litio“, con lo que “no se otorgarán concesiones, licencias, contratos, permisos o autorizaciones en la materia”.

Asimismo se considerarán “zonas de reserva minera” aquellas en las que haya yacimientos de litio.

Al reconocerse el litio como patrimonio de la Nación su exploración, beneficio y aprovechamiento se reserva en favor del pueblo de México.

Las cadenas de valor económico del litio se administrarán y controlarán por el Estado, con el Servicio Geológico Mexicano como el organismo público descentralizado que auxiliará la exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento del mineral.

Noventa días después de la entrada en vigor del decreto el Ejecutivo Federal deberá emitir el instrumento de creación de un organismo público descentralizado para la exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento del litio.

Con información de López-Dóriga Digital