Minuto a Minuto

Nacional Filas, caos, abucheos y rancheras: Así fue votar en las elecciones mexicanas en EE.UU.
En los consulados abiertos para votar en Estados Unidos se ha repetido la misma escena: filas enormes que daban la vuelta a la manzana de ciudadanos
Internacional EE.UU. llama a Israel a aceptar la propuesta de alto al fuego del presidente Biden
Antony Blinken llamó a Israel a aceptar la propuesta de alto al fuego presentada el viernes por el presidente Joe Biden
Nacional Página web del IECM presenta fallas este domingo
"Estamos en mantenimiento", se pudo leer durante algunos minutos en el sitio web del IECM minutos después de iniciar el PREP
Nacional Javier May Rodríguez será gobernador de Tabasco
Javier May fue secretario del Bienestar el Gobierno Federal y titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, encargado de la construcción del Tren Maya
Nacional Hay 4 detenidos por delitos federales: Fiscalía Electoral
La Fiscalía Electoral indicó que también se registraron 16 denuncias, las cuales se acumulan a las 176 recibidas anunciadas más temprano
Pemex acepta reparación del daño por Caso Agronitrogenados; Ancira quedaría libre
Alonso Ancira. Foto de Notimex / Archivo

Petróleos Mexicanos (Pemex) aceptó la oferta de más de 216 millones de dólares que Alonso Ancira hizo como reparación del daño por el Caso Agronitrogenados, con lo que el empresario quedaría libre en las próximas horas.

El acuerdo reparatorio se formalizó este lunes durante una audiencia realizada en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, presidida por el juez de Control Artemio Zúñiga Mendoza.

Pemex acepta reparación del daño por Caso Agronitrogenados; Ancira quedaría libre - alonso-ancira
Detención de Alonso Ancira. Foto de EFE

Se prevé que tras aceptar la reparación de daño Pemex solicite el cambio de medida cautelar a la que está sujeto Alonso Ancira, quien podría abandonar este mismo lunes el reclusorio.

Ancira Elizondo ofreció 216 millones 664 mil 40 dólares más intereses, dinero que tendrá que pagar a Petróleos Mexicanos y Pemex Transformación Industrial en cuatro pagos anuales.

El empresario es señalado por corrupción y lavado de dinero, derivado de una denuncia que Pemex presentó en marzo de 2019 “con motivo de una serie de delitos que motivaron un grave daño patrimonial a esa empresa”.

Los delitos que se le atribuyen están relacionados con la investigación en marcha de la venta a un supuesto sobreprecio de una planta de fertilizantes hecha a Pemex en 2013.

Según los investigadores, la venta de esa planta fue sellada con un sobreprecio de 500 millones de dólares por Altos Hornos de México (Ahmsa) cuando Pemex era dirigida por Emilio Lozoya Austin, quien también se enfrenta un juicio en México.

Fuentes del Gobierno de México indicaron que la planta de fertilizantes no tenía un valor que superara los 50 millones de dólares, por lo que se considera que el sobreprecio afectó de forma negativa a Pemex, además de que todavía no funciona por estar obsoleta.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE