Minuto a Minuto

Sin Categoría Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas; le cayó una palmera
La Vocería de Seguridad de Tamaulipas lamentó el accidente que sufrió Gregorio Dorantes, quien se encontraba en una reunión de trabajo
Nacional INE define muestra para el primer resultado de la elección en México
Los conteos rápidos son la primera estimación de los resultados electorales que se oficializan por el INE a través de un porcentaje basado en una tendencia
Nacional Garantiza INE el derecho al voto a casi 100 millones de mexicanos
El INE designó y capacitó a más de 1.5 millones de funcionarios de Mesas Directivas de Casilla, que se encargarán de recibir y contar el sufragio de sus vecinos
Internacional Muere a los 86 años la madre de Michelle Obama
Nacida en el sur de Chicago en 1937, Marian Robinson, que fue secretaria, se casó con Craig Robinson, un funcionario local con el que compartió su vida hasta su muerte, en 1991
Entretenimiento Mejora considerablemente la salud de Ana Gabriel; continuará gira ‘Un deseo más’ por Sudamérica y Europa
Ana Gabriel aseguró que su salud está "viento en popa" y que reanudará su gira 'Un deseo más' el 7 de junio en Chile
Gobierno decreta que 16 mil 414 hectáreas de Fonatur sean reservas naturales
Foto de Fonatur

El Gobierno de México convertirá un total de 16 mil 414 hectáreas de reservas territoriales pertenecientes al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) en Áreas Naturales Protegidas.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador apuntó que esta acción permitirá proteger la flora, fauna y especies en vías de extinción, además de que el pueblo de México pueda disfrutar de estos espacios.

“Lo segundo es que la población puede disfrutar de estos espacios, ya saben ustedes como en el periodo neoliberal se fueron privatizando las playas, y la gente no tiene la posibilidad de disfrutar el mar. En estas áreas protegidas hay varios kilómetros de playas”, dijo.

Al momento en que pasan a ser Área Natural Protegida, aunque sea redundante, se protege de quienes hacen su agosto vendiendo estos bienes de la nación”, expuso.

Javier May, director de Fonatur, detalló que estas 16 mil 414 hectáreas se encuentran en los estados de Baja California (66.80 hectáreas), Baja California Sur (8 mil 64.69), Guerrero (981.71), Oaxaca (5 mil 263.18), Quintana Roo (115.79) y Sinaloa (mil 921.87).

May Rodríguez dejó en claro que se acabaron los tiempos en que los bienes a cargo de Fonatur fueron del uso al abuso y se convirtieron en privilegios a costa del pueblo”.

“La venta de terrenos terminó prácticamente con las playas públicas y el negocio turístico avanzó sin resolver la pobreza de la gente. En el Gobierno de la Cuarta Transformación no queremos más playas privadas, no queremos nunca más un desarrollo turístico a costa del sufrimiento del pueblo. Las playas de México son de todas y todos los mexicanos”, explicó.

Estamos erradicando el turismo depredador, para pasar a un turismo responsable con el medio ambiente y con dimensión social”, aseveró.

Adán Peña Fuentes, titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), apuntó que esperan convertir este objetivo en 180 días hábiles.

Con información de López-Dóriga Digital