Minuto a Minuto

Nacional Las boletas y actas electorales son auténticas e infalsificables: INE
En total se revisaron mil 200 boletas electorales, 507 fueron de la elección de Presidencia, 339 de senaduría y 352 de diputaciones federales
Nacional Consulta aquí los resultados del PREP
Consulta aquí, en tiempo real, los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares, PREP
Internacional Mexicanos en EE.UU. intentan votar entre problemas técnicos y filas interminables
Las largas filas para votar en EE.UU. se debieron al recién estrenado sistema electrónico, con tabletas como la única opción para votar
Nacional Votan bajo resguardo policial en Coyuca de Benítez, Guerrero, tras asesinato del candidato Alfredo Cabrera
Agentes estatales y federales resguardaron hoy a votantes en Coyuca de Benítez, Guerrero, donde fue asesinado el candidato Alfredo Cabrera
Nacional #Video Gritan “¡vendido, vendido!” a Arturo Zaldívar, exministro de la Corte
El ministro en retiro, Arturo Zaldívar, fue abucheado al retirarse de la casilla a la que acudió a votar
IMSS supera los 170 mil Permiso COVID-19 expedidos en línea
Trámite en línea del Permiso COVID. Foto de IMSS

En medio del repunte de casos en el país el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha tramitado más de 171 mil Permiso COVID-19 en línea.

Desde el 10 de enero la aplicación IMSS Digital y el sitio web del Seguro Social han expedido las autorizaciones a trabajadores para justificar su ausencia laboral por COVID-19.

Es importante que los empleadores de México reconozcan el Permiso COVID, ya que los efectos legales y administrativos son equiparables a una incapacidad temporal para el trabajo”, refiere el Seguro Social.

El Permiso COVID-19 se otorga a los trabajadores inscritos en el IMSS que se hayan contagiado de la enfermedad y consiste en siete días de incapacidad con el pago correspondiente de su sueldo.

La solicitud está disponible únicamente para las personas inscritas en el Régimen Obligatorio y cuya modalidad otorgue prestaciones en dinero. No aplica a los inscritos en las modalidades 32 (Seguro Facultativo), 33 (Seguro de Salud para la Familia) y 40 (Continuación Voluntaria al Régimen Obligatorio).

Para tramitar el Permiso COVID-19 del IMSS se pedirá al trabajador su CURP, NSS, Código Postal y número telefónico de contacto. Deberá responder un cuestionario sobre síntomas, vacunación y padecimientos preexistentes.

Se preguntará si cuenta con prueba positiva de la enfermedad aunque no será condicionante si se presentan síntomas.

Una vez que proceda la solicitud se solicitará un correo electrónico y la cuenta CLABE interbancaria para recibir el pago del 60 por ciento de sueldo.

Para quienes tengan síntomas de coronavirus se autorizarán siete días de incapacidad, en cambio, los asintomáticos con prueba positiva obtendrán tan solo cinco días.

En caso de desarrollar síntomas más graves durante la incapacidad el trabajador deberá acudir a una clínica del IMSS o llamar a Orientación Médica Telefónica al 800 2222 668.

Con información de López-Dóriga Digital