Minuto a Minuto

Nacional Murió Irma Andazola, candidata de Morena a diputada federal; su equipo siguió con campaña sin avisar del deceso
El Comité Estatal de Morena en Baja California confirmó la muerte de Irma Andazola Gómez, candidata a diputada federal
Nacional Expresidentes Alberto Fernández y Evo Morales encabezan misión electoral en México
Los expresidentes Alberto Fernández, de Argentina, y Evo Morales, de Bolivia, estarán en la misión electoral del Grupo de Puebla
Deportes Pachuca se corona con categoría en la Copa de Campeones de la Concacaf
Los Tuzos del Pachuca vencieron hoy por 3-0 al Columbus Crew en el Estadio Hidalgo, para alzar al máximo trofeo de clubes de la Concacaf
Internacional Niños y adolescentes de Paraguay levantan su voz contra la violencia sexual
Decenas de niños, niñas y adolescentes tomaron hoy las calles de Asunción, en Paraguay, para protestar contra la violencia sexual infantil
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana 27 de mayo al 1 de junio de 2024)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
México deporta a casi 4 mil 500 migrantes por crímenes en 2021
Migrantes centroamericanos en la Ciudad de México. México deporta a casi 4 mil 500 migrantes por crímenes en 2021. Foto de EFE/ Madla Hartz.

El Gobierno mexicano informó este martes que deportó a casi 4 mil 500 migrantes en lo que va de 2021 por crímenes como homicidio, lavado de dinero, secuestro agravado, robo, sustracción de menores y tráfico de armas, drogas o personas.

“El Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación deportó a 4.468 personas extranjeras entre el 1 de enero y el 20 de diciembre de 2021, por contravenir la Ley de Migración y su reglamento, (y) poner en riesgo la seguridad nacional”, indicó este instituto en un comunicado.

De este total de deportados, 4 mil 56 estaban acusados de homicidio, lavado de dinero, secuestro agraviado, robo, sustracción de menores, tráfico de armas, de drogas, y de personas.

Además, 490 de ellos estaban señalados como “ofensores sexuales” en sus naciones de origen, indicó el INM.

Las autoridad deportó también a 45 personas por incumplir la Ley de Migración, y a otras 47 por vínculos con un sistema conocido como “gota a gota”, una red de cobro de préstamos irregulares.

El INM también expulsó a 320 personas tras la “aplicación de protocolos técnicos operativos” que identificaron “actividades ilícitas”, que contaban con órdenes de aprehensión o que eran “requeridos en otras naciones”.

“De esta manera, el Instituto Nacional de Migración contribuye en la salvaguarda de la seguridad en el territorio mexicano, con pleno respeto a los derechos humanos de los grupos vulnerables sin importar su nacionalidad”, señaló el instituto.

Este dato es solo una parte de las cifras migratorias no vistas en más de 15 años en México, que ha afrontado críticas por su trato a los migrantes.

Las autoridades mexicanas han detenido a más de 252 mil migrantes en lo que va del año y deportado a más de 100.000, según la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación (Segob).

Además, 123.000 migrantes solicitaron refugio en los primeros 11 meses del 2021, otro récord absoluto pues en años anteriores se llegaba a unas 40.000 peticiones.

En tanto, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos “encontró” más de 1.7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021.

Con información de EFE