Caravana de familiares de Ayotzinapa por las embajadas

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de Mayo de 2016.-  Padres de familia de los 43 estudiantes desparecidos de Ayotzinapa realizan visitas a embajadas de diversos países, a fin de solicitar que en su agenda y diálogo bilateral con el gobierno de México incluyan el tema de los derechos humanos.

Divididos en cuatro diferentes grupos, los padres de familia acompañados por organizaciones solidarias, recorren la zona de Polanco y de las Lomas de Chapultepec, donde se concentran casi la totalidad de los representaciones diplomáticas acreditadas en el país, para entregar un escrito de cinco cuartillas, donde insisten en esta petición en materia de derechos humanos, especialmente en el tema de los 43 y los más de 26 mil desaparecidos que hay en el país, según las cifras oficiales. Esta acción la realizan como parte de sus movilizaciones de protesta, a 20 meses de los hechos ocurridos en Iguala, los días 26 y 27 de septiembre de 2014, cuando fueron desparecidos los 43 normalistas de Ayotzinapa. Las primeras embajadas que los atendieron y recibieron el escrito fueron las de El Salvador, España, Alemania, Rumania y Cuba. (FUENTE: La Jornada)

Recientes