Claudia, reformas sí, pero a sus tiempos y formas

Ahora diputados y senadores se venderán al peor postor.
Florestán

Ayer se dio el primer encuentro entre el presidente López Obrador y su sucesora a partir del 1 de octubre, Claudia Sheinbaum.

            Y por primera vez le dio el espacio para que fuera ella, y no él, en la mañanera de hoy, quien diera la primera versión del encuentro.

            Antes el detalle que por primera vez se abrieran de par en par, las dos hojas, de la puerta de su palacio marcada con el número 8 de Corregidora y que él estuviera allí para recibirla con un largo abrazo, puesta en escena mediática, tras la que subieron a comer, y después Sheinbaum se presentara en el salón Tesorería para dar su mensaje y su versión del encuentro que lo hizo en modo sereno dando espacio al presidente y dándoselo a ella misma.

            De lo importante, la confirmación de lo que me había dicho en al menos dos entrevistas: que de las 18 iniciativas de reformas anunciadas por López Obrador el 5 de febrero, marcadamente la del Poder Judicial, no pueden ser un asunto de la Comisión Permanente sino de diálogo y consenso entre sectores y sociedad; barras de abogados, jueces, magistrados, ministros, trabajadores del Poder Judicial, facultades de Derecho, universidades públicas, muy diferente a los términos que él presentó aquel día de enviar las iniciativas al Congreso para ahí ser dictaminados y aprobadas sin mayor consulta.

            No sé cómo haya ido la comida, ni quienes hayan entrado a saludar, pero sí lo que Claudia reportó.

            Y eso en estos tiempos en que las formas y el fondo, valen madre en el palacio presidencial, es una señal de López Obrador, pero no sé si sea una postura, sin embargo sí lo fue de su sucesora, que es lo que importará a partir del uno octubre.

RETALES

  1. TIEMPOS.- El encuentro se dio tras el anuncio de López Obrador, el viernes, y sin pregunta de por medio, de que se regresaría a la vida pública si mi presidenta me lo pidiera, cuando ha insistido que se irá para siempre. Les digo, no se ha ido y ya está hablando de su regreso, señal de que nunca se querrá ir. También el endosó herencia filial para su gobierno;
  2. NOTICIA.- Hay que destacar el anuncio de Claudia de que la semana que viene anuncia su gabinete. Ese sí es un cambio cuando sus predecesores lo dejaban para la víspera de su toma de posesión. El simple anuncio es un mensaje de tranquilidad y sus integrantes lo confirmarán; y
  3. RIP.- La desaparición formal del PRD fue otra de las grandes derrotas de la oposición en este proceso electoral. El partido que fundó Cuauhtémoc Cárdenas, que presidió López Obrador, que lo hizo su candidato al gobierno del DDF y dos veces a la presidencia, ha muerto a los 35 años de edad. Una señal premonitoria para el PRI, que no ganó un solo distrito de los 300 electorales. No tuvo un solo diputado uninominal, y el PAN que tuvo tres y fue derrotado en sus santuarios.

Nos vemos mañana, pero en privado.

La entrada Claudia, reformas sí, pero a sus tiempos y formas aparece primero en López-Dóriga Digital.

8aABOGADOSClaudia SheinbaumComisión permanenteCongresoConsultaCUAUHTÉMOC CÁRDENASdedelDiputadoselenlaLa mañaneralasLópez ObradorPaísPANPoder JudicialPRDpresidentepriprimerReformasseSenadoresSheinbaumtrabajadoresy