CANCÚN, Quintana Roo, 28 de marzo. – A partir de 2026, todos los establecimientos comerciales en Cancún estarán obligados a contar con cámaras de videovigilancia conectadas a los sistemas C2 y C5, como parte de una reforma a la Ley de Hacienda municipal, anunció la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta de la Peña.
La edil explicó que esta medida busca fortalecer la seguridad tanto de los ciudadanos como de los propios comerciantes, mediante un vínculo directo entre los negocios y las instituciones de seguridad pública.
“Hacemos una reforma a nuestra Ley de Hacienda donde solicitamos que todos los establecimientos cuenten con cámaras conectadas al C2 y C5. Esto entrará en vigor en 2026; este año estaremos solicitando que hagan las adquisiciones y se hagan las adecuaciones para que al 2026 sí sea obligatorio”, declaró.
Según datos del ayuntamiento, actualmente existen alrededor de 19,000 establecimientos registrados en el padrón de licencias de funcionamiento en el municipio, los cuales deberán cumplir con esta disposición para poder renovar su permiso en los años siguientes.
Peralta de la Peña detalló que las cámaras deberán instalarse en el exterior de los comercios, con una orientación hacia la vía pública para garantizar una vigilancia continua y efectiva. Estas estarán conectadas de manera directa al Centro de Control y Comando (C2), permitiendo una respuesta más rápida en caso de incidentes.
La presidenta municipal subrayó que 2025 será un año de transición en el que se dará seguimiento al proceso de implementación y adecuación tecnológica por parte de los comerciantes, con el fin de que en 2026 la norma sea de cumplimiento obligatorio.