Detectan casos aislados de trabajo infantil en Playa del Carmen; refuerzan campaña “Dar no es Ayudar”

Detectan casos aislados de trabajo infantil en Playa del Carmen; refuerzan campaña “Dar no es Ayudar”

PLAYA DEL CARMEN, Quintana Roo, 11 de abril. – Dos casos de trabajo infantil en vía pública han sido detectados en el municipio por personal del Sistema DIF de Playa del Carmen, como parte de las acciones del programa “Dar no es Ayudar”, informó Eduardo Asencio, presidente honorario de la dependencia.

Las zonas donde se han realizado operativos incluyen puntos de alta afluencia turística y poblacional, como Villas del Sol, la Quinta Avenida y la colonia Colosio. De acuerdo con Asencio, hasta el momento el número de casos identificados es reducido, aunque existe la preocupación de que aumente durante el próximo periodo vacacional.

“Estamos hablando de que desde inicios de abril hemos detectado uno o dos casos. Iniciamos en colonias como Villas del Sol, Quinta Avenida, Colosio. Es muy variado: hay niños que vienen con sus padres que llegan de fuera, y otros cuyos padres ya están establecidos aquí pero trabajan todo el día”, explicó.

El presidente honorario del DIF destacó que la campaña busca generar conciencia entre la población sobre los efectos negativos de dar dinero a menores en situación de calle, ya que esto perpetúa el ciclo de explotación infantil. En lugar de eso, se promueve canalizar los apoyos a través de las instituciones correspondientes.

Asencio también mencionó que la ciudadanía ha respondido positivamente a la presencia del personal del DIF en las calles, lo que ha contribuido a reducir la presencia de menores en estas condiciones. Sin embargo, la vigilancia continuará durante las vacaciones para evitar un repunte en los casos.

campaña "Dar no es ayudar"La pancarta de quintana rootrabajo infantil