Disminuye la reprobación de alumnos de primaria y secundaria en Quintana Roo

CANCUN, Quintana Roo, 26 junio.- En los últimos cuatro años, que corresponden a los ciclos escolares del 2011-2012 al 2014-2015, el índice de alumnos no aprobados ha disminuido un 33 por ciento en primaria y un 15 por ciento en secundaria, aseguró el secretario de Educación y Cultura, José Alberto Alonso Ovando.

En entrevista, explicó que con base en las estimaciones del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) 2014-2015, el estado se encuentra en la posición número 15, tanto en primaria como en secundaria respecto a las 32 entidades del país.

En primaria, continuó Alonso Ovando, la reprobación disminuyó de 1.7 a 1.1 por ciento y en secundaria de 15.2 bajó a 11.4 por ciento, completó.

El titular de la SEyC reconoció que falta mucho por hacer, pero reconoció que estos avances son el resultado del trabajo en las aulas de las maestras y maestros y la aplicación de los programas educativos que están en marcha a lo largo de cada ciclo escolar.

Ante estos indicadores, la SEyC en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP) implementó programas de asesoría y tutorías para que los maestros de secundaria puedan detectar y atender a los alumnos con posibilidad de reprobar el grado escolar o alguna asignatura, destacó.

La SEyC brinda acompañamiento al docente, afirmó Alonso Ovando, para implementar acciones preventivas y correctivas con alumnos en riesgo de reprobación.

Comentó que gracias a estos mecanismos de trabajo desarrollados por los maestros, el índice de alumnos no aprobados ha disminuido, pero reiteró que estos indicadores seguirán siendo atendidos en la Ruta de Mejora de cada escuela, afirmó.

Realizando un comparativo en los últimos cuatro años escolares que comprende del 2011-2012 al 2014-2015, el índice de alumnos no aprobados en primaria disminuyó un 33 por ciento y en secundaria un 15 por ciento, reiteró el funcionario.

 

Destacadas