En aumento los ciberataques en Quintana Roo

CANCÚN, Quintana Roo, 24 de mayo.- En el mundo se registra un ataque cibernético cada 11 segundos, únicamente en el 2023 se registraron 723 mil millones de ataques informáticos,  y en el 2024 esta cifra ha incrementado un 105% indicó Jorge Muñoz, especialista en seguridad cibernética, quien refirió que Latinoamérica es la zona más afectada y específicamente en Quintana Roo se registra dos a tres ataques cada 12 segundos y está relacionada con la pérdidas de información en las empresas.

“La ciberseguridad se ha convertido en un pilar fundamental para nuestra información, nuestra privacidad y nuestra infraestructura crítica de las empresas, la ciberseguridad no solamente representa una amenaza para las compañías y organizaciones, sino que también impacta en nosotros desde el robo y secuestro de los datos personales y el sabotaje de nuestros servicios”, indicó en el marco de foro de ciberseguridad.

Abundó que en la búsqueda de la seguridad cibernética en la industria turística se ha hecho grandes esfuerzos desde el comité de ciberseguridad para fomentar y crear conciencia sobre lo que es la importancia de la protección de la información ante lo cambiante que es el mundo de la tecnología.

“Hoy más que nunca necesitamos fortalecer nuestras defensas ante los ataques cibernéticos, tener la conciencia sobre los riesgos y tener una cultura de seguridad en todos los niveles de la sociedad, debemos trabajar juntos, tanto en el sector público como privado para construir un ecosistema vital más seguro y resistente”, abundó.

Añadió que hoy en día hay retos muy importantes con la inteligencia artificial, sobre el esquema o el escenario de los juegos ya cambio, porque las reglas en las compañías son totalmente distintas y debe haber una constante actualización para las tendencias del mercado para hacer frente a los ataques de la inteligencia artificial.