TULUM, Quintana Roo, 06 de febrero. – Ante la posible oleada de migrantes latinoamericanos deportados de Estados Unidos, incluyendo a mexicanos, la directora general de Turismo y Economía de Tulum, Carla Andrade Piedras, señaló que el municipio podría recibir menos personas en busca de empleo en comparación con destinos cercanos como Playa del Carmen y Cancún, debido a la falta de infraestructura básica.
“Aunque Tulum es un destino con alta demanda laboral, especialmente en el sector turístico, la falta de vivienda y servicios de salud adecuados dificulta la integración de nuevos trabajadores”, explicó Andrade Piedras.
La funcionaria también reconoció que Tulum enfrenta un déficit de mano de obra del 20 %, una problemática que se arrastra desde la pandemia de Covid-19, afectando principalmente al sector turístico, donde la rotación de personal y la falta de condiciones óptimas para los trabajadores continúan siendo retos importantes.
A pesar de estas limitaciones, Andrade Piedras destacó que el municipio sigue siendo un punto de atracción para quienes buscan empleo en la industria hotelera, restaurantera y de servicios turísticos, aunque la falta de vivienda asequible y servicios básicos sigue siendo un obstáculo para su crecimiento sostenible.
Las autoridades locales analizan estrategias para mejorar la infraestructura urbana y social, con el objetivo de atender la creciente demanda de mano de obra y, al mismo tiempo, garantizar condiciones dignas para los trabajadores que llegan al destino.