Es facultad exclusiva del INE revelar la composición final del Congreso, no de la Segob: consejero Martín Faz

Martín Faz, consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), dejó en claro que solo el organismo tiene la facultad exclusiva para dar a conocer la composición final tanto de la Cámara de Diputados como del Senado de la República.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para su espacio en Radio Fórmula, Faz Mora indicó que el INE tiene de plazo hasta el próximo 23 de agosto, cuando el Tribunal Electoral resuelva todas las impugnaciones de partidos y candidatos, para revelar la manera en que quedará conformada el Senado y la Cámara de Diputados, y en donde se verá si Morena y aliados tienen mayoría calificada.

En forma alguna no le corresponde (a la Secretaría de Gobernación), los únicos que les corresponde es a nosotros”, señaló.

“Es verdad que de los cómputos distritales van a a salir los resultados que permitirán hacer en su momento, que no es este, la asignación de las plurinominales para saber cuál es la conformación final (del Congreso), pero esto lo vamos a hacer hasta el 23 de agosto, una vez que se hayan terminado todos los procesos de impugnación ante el Tribunal Electoral”, indicó.

“Hasta que se hayan resuelto todas las impugnaciones ante el Tribunal, entonces nosotros hacemos al cálculo y hacemos las asignaciones, pero eso nos corresponde a nosotros. Cualquier proyección que se haga ahorita, es solo eso una proyección, no necesariamente va a corresponde a la realidad”, apuntó.

El consejero del INE apuntó que la Secretaría de Gobernación (Segob), cuya titular es Luisa María Alcalde, puede dar proyecciones como lo hizo en la conferencia matutina del Gobierno, pero la facultad exclusiva de la conformación final es facultad del INE.

“Nosotros hicimos una proyección en base al conteo rápido el domingo, pero esa proyección incluso es de rangos. No es posible saber ahorita con precisión de un tipo cómo va a quedar conformado, son proyecciones”, refirió.

El domingo se podrían hacer proyecciones un poco más certeras, pero no será sino hasta el 23 de agosto que nosotros hagamos la asignación. La Segob no es la autoridad parta hacer esto (…) No es atribución suya”, lanzó.

A las 08:00 h de este miércoles 5 de junio dieron inicio los cómputos en los 300 Consejos Distritales del INE, que dotarán de certeza y legalidad a los resultados del Proceso Electoral Federal (PEF) 2023-2024.

De acuerdo con la información de la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral (DEOE), se proyectó de manera preliminar, el recuento de un aproximado de 67.3 por ciento de paquetes para la elección presidencial; 70.37 por ciento para diputaciones y 70.73 por ciento para senadurías.

Conforme a la normatividad electoral, los 300 Consejos Distritales deben llevar a cabo, el miércoles siguiente al día de la jornada electoral, la suma de los votos anotados en las Actas de Escrutinio y Cómputo (AEC), para determinar a las candidaturas triunfadoras de las votaciones del pasado 2 de junio, con base en sus resultados oficiales y definitivos.

En presencia de las representaciones de los partidos políticos y candidaturas independientes, así como de personas observadoras electorales, los Cómputos Distritales se desarrollan para cotejar la información de las actas y los resultados que plasmaron las y los ciudadanos funcionarios de casillas el día de la elección.

Las actividades de los 300 Consejos Distritales se llevarán a cabo en sesiones ininterrumpidas, las cuales deberán concluir en un plazo máximo de 82 horas. Es decir, a más tardar las 18:00 h del sábado 8 de junio.

Con información de López-Dóriga Digital

La entrada Es facultad exclusiva del INE revelar la composición final del Congreso, no de la Segob: consejero Martín Faz aparece primero en López-Dóriga Digital.

8aCÁMARA DE DIPUTADOSCANDIDATOScandidaturasConferencia matutinaCongresoConsejos DistritalesdedeldiputacionesDiputadoselenfuncionariosfuncionarios de casillasINEinstituto nacional electoralJORNADA ELECTORALlaLa JornadalasMorenaNacionalPaíspartidos políticosPlurinominalesPolíticosseSegobsenadoSenado de la RepúblicaTWITTERvanvotacionesy