Expedirá SEYC certificados digitales de primaria y secundaria

CHETUMAL, Quintana Roo, 4 de mayo.- Al finalizar el presente ciclo escolar 2015-2016, el próximo 15 de julio, todos los alumnos que acrediten el sexto grado de educación primaria y el tercero de educación secundaria, recibirán su correspondiente certificado de terminación de estudios, con firma electrónica, emitida a través del Sistema Integral de Control Escolar de Educación Básica de Quintana Roo (SICEEB). La Secretaría de Educación y Cultura (SEyC) informa a las familias con alumnos en educación básica, que el certificado electrónico incluye: fotografía digital, sello digital, firma electrónica del funcionario público designado, sello digital emitido por una empresa certificadora, dirección electrónica y código de respuesta rápida para la verificación y validación de los datos del certificado, impreso en hoja tamaño carta de papel bond.

La subsecretaria de Planeación de la SEyC, Paula González Cetiina, explicó que del 11 al 26 de abril del 2016, se capacitó al cien por ciento de los directores de escuelas de educación primaria y secundaria, públicas y particulares, con las recomendaciones para la toma de las fotografías, guardarlas en la plataforma del SICEEB y posteriormente, una validación para verificar que se imprimirá de forma clara. González Cetina consideró esta medida como un paso importante a la era de la certificación mediante bases de datos y trascender la etapa del papel impreso y sellado, lo cual representará un servicio moderno de control escolar alineado a la era digital.

 Las ventajas del certificado electrónico son: la madre, el padre de familia o el tutor, podrán reimprimir el certificado desde el portal sin costo alguno las veces que lo requiera; para los que egresen a partir del ciclo escolar 2015-2016, se evitará el pago del duplicado (certificación) que actualmente es de 102 pesos, indicó. Otras ventajas son: La reimpresión del certificado también podrá realizarse desde la escuela, en caso de pérdida, daño o corrección de datos y que antes tenía costo de reposición de certificados; el personal directivo de la escuela dejará de realizar las tareas de pegar fotos, colocar el sello con mucho cuidado, dar tiempo de secado del sello y firmar el certificado.

La SEyC dijo que los duplicados de certificados de egresados antes del ciclo 2015-2016, también serán electrónicos y las fotografías se tomarán en las oficinas de control escolar en el estado y aunque tendrán un costo podrán reimprimir las veces que lo requieran. Es responsabilidad de cada autoridad educativa local producir y distribuir los formatos impresos o electrónicos de certificación y apoyo al control escolar (reportes de evaluación, certificados, constancias, diplomas, informe de calificaciones, etc.), que deban expedirse previa acreditación de estudios de un grado o nivel escolar, abundó. Asimismo, comentó que es responsabilidad de las autoridades educativas efectuar una entrega oportuna de los documentos de certificación, a fin de permitir el libre tránsito de los estudiantes por el Sistema Educativo Nacional. Quintana Roo da cumplimiento a lo establecido en el artículo 60 de la Ley General de Educación: “el Sistema Educativo Nacional expedirá certificados y otorgará constancias, diplomas, títulos o grados académicos a las personas que hayan concluido estudios…”.

 

DestacadasRecientes