PLAYA DEL CARMEN, Quintana Roo, 27 de marzo. -Con el objetivo de prevenir delitos cibernéticos y proteger a las comunidades indígenas ubicadas cerca de las estaciones del Tren Maya, se pondrá en marcha una campaña informativa sobre los riesgos del uso del internet y las tecnologías digitales.
Iván Rodríguez, director de la plataforma Robo de Identidad MX, informó que esta iniciativa busca alertar a los habitantes de estas zonas sobre los posibles delitos que pueden cometerse en su contra a través de medios digitales, especialmente ahora que muchas de estas comunidades comienzan a tener acceso a internet.
“Se han detectado casos de riesgo, por lo que es importante que estas comunidades sepan que la conectividad también puede ser aprovechada por la delincuencia”, advirtió Rodríguez.
El proyecto será desarrollado mediante una labor conjunta con la academia, en un ejercicio de alfabetización digital que permita a las personas identificar amenazas y hacer un uso seguro de las tecnologías, transformándolas en herramientas de desarrollo, en lugar de representar un peligro.
“Queremos que la conectividad sea una herramienta de utilidad y no un riesgo. Es fundamental que estas comunidades sepan cómo proteger su información y navegar con responsabilidad”, enfatizó.
La campaña contempla talleres, materiales educativos en lenguas originarias y asesorías directas, con especial enfoque en jóvenes y mujeres, quienes suelen estar más expuestos a fraudes o engaños en línea.