INE garantiza certeza en sus 4 programas y sistemas informáticos para las elecciones

Con base en sus cuatro programas y sistemas informáticos, que contribuyen a la transparencia de información precisa, confiable y de carácter oficial sobre el desarrollo de las votaciones y con resultados debidamente validados y auténticos, el Instituto Nacional Electoral (INE) coronará este largo proceso de preparación de elecciones con una jornada electoral pacífica, ordenada, legal, libre y con números electorales precisos, certeros y confiables.

Así lo planteó el consejero Jaime Rivera Velázquez, presidente de la Comisión de Organización Electoral, al referirse a las acciones y actividades relacionadas con estos cuatro sistemas y programas informáticos, los cuales están listos para operar y funcionar debidamente en el transcurso de este domingo 2 de junio y de manera posterior al cierre de las votaciones.

En conferencia de prensa precisó que se trata de toda la preparación del Proceso Electoral Federal (PEF) 2023-2024, para que la ciudadanía pueda conocer cómo marcha la Jornada Electoral, cómo van fluyendo los resultados electorales, cuáles son las estimaciones de las votaciones federales y, por último, los números oficiales.

Todo esto, prosiguió Rivera Velázquez, contribuye a otorgar a la Jornada Electoral y los actos posteriores la máxima publicidad, con transparencia y confiabilidad.

El Sistema de Información de la Jornada Electoral (SIJE)

Este sistema, que por primera vez estará disponible en línea para la población en general, da cuenta de la apertura de las casillas, de su debida instalación con la presencia de funcionarias y funcionarios de las Mesas Directivas de Casilla, al igual que de representantes de los partidos políticos y de observadoras y observadores electorales.

El SIJE, que se nutre de los reportes proporcionados por las y los Capacitadores Asistentes Electorales (CAE), informa en tiempo real, en su caso, de algunas incidencias, como el posible retardo en la apertura de las casillas y, a veces, del inicio de la votación. En caso de que pudiera presentarse alguna eventualidad de mayor consideración, también se comunica con detalle a fin de que se atienda oportunamente por las juntas distritales correspondientes.

Del mismo modo, transcurre durante toda la Jornada Electoral, desde que comienza a fluir la información en tiempo real -las 8:00 horas- y los reportes se van acumulando con el transcurrir del día paso a paso, lo cual contribuye a la transparencia, pero además a infundir confianza en el verdadero desarrollo de las votaciones. Por lo mismo, brindan información precisa y verificada hasta el cierre de las elecciones, las 18:00 h Tiempo del Centro de México.

El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP)

Se empieza a nutrir una vez que se cuentan los votos en las casillas y éstos se asientan en las Actas de Escrutinio y Cómputo. La información es comunicada por las y los CAE, con base en los resultados de votación de cada una de las elecciones federales y se reportan en línea según se vaya recibiendo.

El PREP dura hasta 24 horas, acumulando y publicando resultados con información detallada sobre la suma de los votos de cada una de las secciones electorales y de las opciones políticas. La población también podrá consultar los cortes informativos por distritos, así como consultar los datos de cada casilla en particular.
Dicho programa no marca una tendencia, porque el orden en que se recibe la información de las Actas de Escrutinio y Cómputo es como se va publicando en la página específica del PREP.

Conteos Rápidos

Son de carácter informativo y preliminar y no cuentan con validez legal, pero brindan certidumbre a las votaciones, porque permiten tener información aproximada y confiable sobre los porcentajes de votación de las diferentes candidaturas o partidos políticos. Se basan en la recolección de datos de resultados de las casillas, conforme a muestras probabilísticas diseñadas previamente.

Dichas muestras tienen representatividad estadística y una alta precisión dentro de intervalos de estimación estrechos, muy confiables y verificables. Son diseñados, manejados y con resultados producidos por el Comité Técnico Asesor de los Conteos Rápidos, integrado por expertos de alta calidad y experiencia, lo que permite ofrecer números con una elevada certidumbre y exactitud a partir de instrumentos estadísticos por muestreo.

Este domingo 2 de junio, los Conteos Rápidos podrán ofrecer resultados de las elecciones federales -Presidencia de la República, senadurías y diputaciones-, al igual que de los estados donde habrá elección de ocho Gubernaturas, más la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

Sus resultados se darán a conocer cuando las muestras tengan la calidad suficiente para, sin sesgos, puedan estabilizar las estimaciones y se considere que ya no habrá cambios significativos en los resultados. Lo cual podrá ocurrir entre las 22:00 y las 23:00 h.

Los cómputos distritales

Ésta es la información de resultados más precisa, completa y con validez legal del PEF 2023-2024, y se empezará a generar a partir de las 8:00 h del miércoles 5 de junio, cuando ya se estén revisando todas y cada una de las Actas de Escrutinio y Cómputo. Si se presentan dudas sobre los resultados de algunas de estas actas, se podrá hacer una revisión más detallada y hasta el recuento de las boletas extraídas de las urnas.

Se trata del ejercicio de cómputo oficial más vigilado por la presencia de los representantes de los partidos políticos, y está a cargo de los Consejos Distritales.

Cuando concluyan los cómputos de cada una de las elecciones federales, se podrán conocer los resultados oficiales con validez legal, y aunque no son definitivos, porque todavía podrían estar sujetos a impugnaciones, son los que darán una apta certeza en torno a las votaciones.

Con información de López-Dóriga Digital

La entrada INE garantiza certeza en sus 4 programas y sistemas informáticos para las elecciones aparece primero en López-Dóriga Digital.

8aaperturacandidaturasConsejos DistritalesdedeldiputacioneseelELECCIONESenestaEstadosfuncionariosINEinstituto nacional electoralJORNADA ELECTORALlaLa JornadalaslibreMamexicoNacionalobservadores electoralesPaíspartidos políticospoblaciónPolíticosPrensaPREPpresidenteprograma desseTransparenciavanvotacionesy