Insiste CANADEVI en simplificación de trámites para reducir costos de vivienda

CANCÚN, Quintana Roo, 22 de mayo. –  Leonardo Garrido, dirigente estatal de La Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI), informó que continúan las negociaciones con el gobierno de Quintana Roo en el tema de la simplificación de trámites, que les permita reducir los costos de las casas con la finalidad de atender la amplia demanda de viviendas que se tiene en Quintana Roo.

Añadió que tienen como meta poder construir al menos 18 mil viviendas al año, sobre todo, las casas de interés social que no rebase los 700,000 pesos de costo final a los derechohabientes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y dijo que van muy avanzados con los acuerdos con el gobierno del estado, ya que actualmente son más de 1,500 trámites que tienen que cumplir y por los costos elevan los precios de las viviendas.

“Estamos ya muy encaminados con la contralora Reyna Arceo para lo que es la simplificación, es un trabajo difícil, el problema es que nosotros necesitamos recuperar el nivel de vivienda que estábamos haciendo, que serán más o menos como 18 mil al año, ahorita estamos haciendo 8 mil, la gobernadora está muy interesada en crear las condiciones para que podamos atender, sobre todo, a la gente de menos ingresos”, refirió.

Aseguró que Quintana Roo figura en los primeros lugares en la colocación de viviendas a nivel nacional, aun con los costos elevados en los trámites, pero aseguró que con los acuerdos de simplificación podría repuntar la entidad también en la oferta de viviendas, dijo que los costos han incrementado este año un 7% por las obras del Tren Maya, que acaparaban mano de obra, materiales y equipo.

CANADEVILa pancarta de quintana rooreducir costos de vivienda