Líderes del campo acuerdan con Sagarpa depuración de padrones

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de septiembre.- Campesinos integrantes del Frente Auténtico del Campo levantaron el paro que tenían frente a la Secretaría de Agricultura, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, (Sagarpa), una vez que obtuvieron compromisos puntuales de la dependencia de avanzar en la depuración de los padrones de productores que permita detectar y sancionar actos de corrupción en la entrega de recursos así como cubrir pagos pendientes a más tardar el próximo 30 de septiembre.

 Los dirigentes del Frente Auténtico del Campo, (FAC) Álvaro López Ríos, Marco Antonio Ortiz, Federico Ovalle y Francisco Chew Plascencia  firmaron las minutas con cada una de las Subsecretarías de Sagarpa en las cuales se determinaron los montos de los adeudos y los calendarios de pago.

 Asimismo, se estableció el compromiso de revisar la estructura programática de la dependencia con el propósito de integrar una propuesta para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 se destine el 70% de los recursos a apoyar a los productores de 0 a 10 hectáreas.

 No es posible, coincidieron los dirigentes, que 17 mil productores se lleven el 99 por ciento del presupuesto que aprueban los diputados y que 4 millones de campesinos, que están fuera de los apoyos, sigan en condiciones de pobreza.

 Con el propósito de frenar y sancionar acciones de corrupción, particularmente en las delegaciones de Sagarpa, donde se imponen proveedores a los productores, lo que contraviene la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, los dirigentes de  la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), la Central Independiente de Organizaciones Agrícolas y Campesinas (CIOAC), la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas (CODUC) y el Movimiento Social por la Tierra (MST) insistirán ante Sagarpa en la conformación de un padrón único de productores del campo y en la revisión de las reglas de operación para que sea más eficiente su aplicación y se privilegie a los pequeños productores del campo.

Recientes