Llega “Voces Ancestrales” al museo de la cultura Maya

CHETUMAL, Quintana Roo, 15 de febrero.- En homenaje al Día Internacional de la Lengua Materna que se celebra el 21 de febrero, el Museo de la Cultura Maya exhibe la muestra colectiva Voces ancestrales, integrada por obras de connotados artistas visuales con trayectoria a nivel internacional.

Estas obras, donde aparecen diferentes técnicas, se comparten con el público bajo los auspicios de la Secretaría de Educación y Cultura, que comanda Marisol Alamilla Betancourt, a través de la Subsecretaría de Cultura que dirige Jacqueline Estrada Peña.

Difundir las variadas expresiones artísticas entre los quintanarroenses es compromiso del gobernador Carlos Joaquín González, para impulsar una educación integral en beneficio de la sociedad.

Voces ancestrales es un conjunto de obras con las que artistas prestigiosos realizan sus pagos de impuesto a la Secretaría de Administración Tributaria y a su vez la SAT, mediante los canales culturales, las lleva a distintas salas y galerías de todo México.

Entre estas obras (pinturas y esculturas de alta calidad donde se usan técnicas como bronce, óleo sobre tela, acuarela sobre papel, mixtas, talla en cedro, colografía) se hallan las tituladas “Veneración”, de Hakio Hanafuji; y “Narahua”, de Gustavo Arturo Moller Dávila

Figuran también, entre otras: “México”, de José Triay Cuenca; “Monte Albán 1”, de Fernando Aceves; “Dos libros mixtecos”, de Noel López Carrizal; “Letra antigua”, de Vicente Rojo Almazán; y “Yucateca camino al molino”, de Melesio Humberto Peraza Ojeda.