Persisten procesos legales contra tramos del Tren Maya; ambientalistas trabajarán con Semarnat para mitigar daños

Persisten procesos legales contra tramos del Tren Maya; ambientalistas trabajarán con Semarnat para mitigar daños

Playa del Carmen, Q. Roo.- José Urbina, activista ambiental y representante de la organización Selvame del Tren, afirmó que los procesos legales en contra de los tramos 5, 6 y 7 del Tren Maya continúan vigentes, y aunque los daños al medio ambiente ya son irreversibles en algunos casos, las autoridades han comenzado a escuchar las recomendaciones de los defensores ambientales.

Durante una actualización sobre el seguimiento a esta megainfraestructura, Urbina —también conocido como “Pepe Tiburón”— señaló que, si bien no hay solución definitiva para problemáticas como la fragmentación de hábitats, la afectación a cuerpos de agua subterráneos o la destrucción de zonas arqueológicas en la ruta ferroviaria, sí se están abriendo canales de colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para reducir el impacto.

“La degradación de cenotes, el bloqueo de flujos hídricos y la alteración de las rutas de fauna son hechos constatados. No se puede revertir el daño, pero estamos impulsando acciones de mitigación”, declaró.

Urbina añadió que, en los recorridos de monitoreo, se ha documentado un incremento en los atropellamientos de animales silvestres a lo largo de la carretera federal 307, así como la ausencia de pasos de fauna adecuados en el diseño del sistema ferroviario.

Organizaciones como Selvame del Tren han sostenido que la falta de planeación ambiental integral ha provocado efectos negativos irreparables en los ecosistemas del sureste mexicano, por lo que urgen a fortalecer las medidas de protección y restauración ambiental mientras continúan los litigios en curso.