PLAYA DEL CARMEN, Quintana Roo, 04 de abril de 2025.- A 31 años de la fundación de la colonia Luis Donaldo Colosio, vecinos y fundadores consideran que ha llegado el momento de iniciar un proceso de regularización en la venta de bebidas alcohólicas, con el objetivo de combatir el clandestinaje y otorgar derechos plenos a quienes habitan esta zona popular de Playa del Carmen.
Raymundo Tineo Celaya, cronista de la ciudad, aseguró que es inevitable que esta actividad económica se integre formalmente a la colonia, como sucede en el resto de la ciudad.
“No es posible que después de 31 años sigamos teniendo limitaciones. La colonia Colosio debe tener los mismos derechos que cualquier otra parte de Playa del Carmen.”
Por su parte, Carlos Solís Heredia, uno de los fundadores del asentamiento, sostuvo que permitir la venta de alcohol sería una medida efectiva para erradicar la operación de establecimientos clandestinos y ofrecer certeza jurídica a los negocios.
Destacó también los avances en la regularización de los predios, gracias —dijo— a la voluntad política del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien fue el único mandatario en visitar la colonia y entregar los terrenos a precios accesibles.
Recordó que el pasado 2 de abril se conmemoró un nuevo aniversario del ingreso de las primeras familias, con maquinaria prestada por el sindicato de la CTM, a terrenos que se creía eran propiedad de la familia Rangel Castelazo, pero que resultaron ser fundo legal.
“Yo creo que ya es tiempo de avanzar en este tema, porque los clandestinos existen y la única forma de acabar con eso es con la legalización, que los negocios paguen sus permisos y contribuyan al buen gobierno.”
Ambos coincidieron en que la colonia Colosio ha demostrado su valor y permanencia como parte del tejido urbano de Playa del Carmen, por lo que es hora de equiparar sus derechos y condiciones con los del resto del municipio.