PLAYA DEL CARMEN, Quintana Roo, 11 de febrero. – En más de 24 años de realizarse la actividad de observación y atracción del tiburón toro en Playa del Carmen, nunca se había registrado un número tan alto de ejemplares avistados por inmersión como en la presente temporada, que inició en noviembre de 2024.
De acuerdo con Ramón Magaña, instructor de buceo de Phantom Divers Playa del Carmen, el promedio habitual en temporadas anteriores era de 12 tiburones por descenso, con picos de hasta 16 o 18 ejemplares en ocasiones excepcionales. Sin embargo, en esta temporada se han observado de manera constante alrededor de 18 tiburones por inmersión, e incluso más en algunos días.
“Ahorita estamos viendo un promedio de 18 tiburones cada vez que bajamos, y hay días en que hay más. Esos son los que podemos contar, pero los que están detrás, los que no ves, son todavía más”, detalló Magaña, quien resaltó que muchos de estos ejemplares son juveniles, lo que podría ser un indicador positivo para la salud de la población de la especie.

Según el experto, este fenómeno podría deberse a varios factores:
1. Acuerdo con pescadores: Se ha logrado un pacto con pescadores, especialmente en la zona de Isla Mujeres, para evitar la captura de tiburones toro, lo que ha favorecido la conservación de la especie.
2. Abundancia de alimento: En la región hay una gran presencia de pez coronado, una de las principales especies que conforman la base alimenticia del tiburón toro, lo que contribuye a su permanencia en la zona.
3. Orden en la actividad turística: Los permisionarios que realizan esta actividad se han organizado para llevarla a cabo de manera responsable y respetuosa con la fauna marina. De los 45 a 50 operadores con permisos, solo 7 se dedican a la actividad de atracción, mientras que el resto se enfoca en la observación pasiva del tiburón.
El incremento en la población de tiburones toro no solo es una buena noticia desde el punto de vista ecológico, sino que también representa un atractivo turístico de gran impacto para el buceo en Playa del Carmen, consolidando al destino como uno de los principales puntos del mundo para la observación de esta emblemática especie marina.