Reportan “triángulo de fosas clandestinas” entre Isla Mujeres Cancún y Alfredo V Bonfil

Reportan “triángulo de fosas clandestinas” entre Isla Mujeres Cancún y Alfredo V Bonfil.

CANCÚN, Quintana Roo, 24 de noviembre.- Al señalar que Cancún concentra más de 60 por ciento de hallazgos forenses, el abogado activista Ludovico Armando Herrera Zamora alertó sobre el llamado “Triángulo de Fosas Clandestinas” entre las múltiples zonas de hallazgos forenses en el municipio de Benito Juárez, Isla Mujeres y la delegación Alfredo V. Bonfil, donde la Fiscalía General del Estado (FGE) debe realizar búsquedas generalizadas.

De acuerdo los mapas difundidos por el activista, la zona hotelera, y las colonias de alta incidencia delictiva y violencia como Villas Otoch Paraíso, Paseos Kusamil, Isla Blanca, Tres Reyes, Villas del Mar, superan la etiqueta de “zona roja” al concentrar el mayor número de hallazgos forenses en estado, y cavidades terrestres integrada por la red de cenotes, que han sido utilizados como fosas clandestinas.

Aunque no precisa el origen de las cifras, ni el de las estadísticas que posicionan al municipio con el 50 por ciento de las 60 fosas clandestinas que Herrera Zamora señala existen en Quintana Roo.

Asegura que en la zona sur poniente de Cancún se ubica el “Triángulo de las Fosas Clandestinas conformado por las colonias irregulares como: Tres Reyes, Valle verde, Avante, Santa Cecilia, y la zona de Gas Auto, entre otras, pues “estos lugares históricamente han presentado alto índice de abandono de cadáveres”.

El abogado añadió al mapa de fosas, la zona norponiente de Cancún el área de las colonias: Villas Otoch Paraíso, Prado Norte, Kusamil, Cuna Maya, Paseos del Mar.

Pues recordó que, “estas colonias son de alta incidencia delictiva en la ciudad y al límite de la mancha urbana también son escenario habitual de contextos de hallazgo forense. Al igual que la zona integrada por las colonias Villas del Mar plus, Real Bahía, Bethel, Azul Bonampak y la SM 247 entre otras”.

También refirió que la zona continental de Isla Mujeres por el lado de Rancho Viejo en las colonias irregulares, la laguna del manatí y especialmente en la zona de Isla Blanca, “se tiene que llevar a cabo búsqueda exhaustiva sobre las dunas del litoral y predios costeros”.

“Y desde luego la zona de Alfredo V Bonfil, la cual presenta una amplia red de cenotes en áreas selváticas y en predios particulares, siendo además históricamente sitio de abandono de cadáveres y localización de Fosas Clandestinas”, mencionó.

Por último las playas de la Zona Hotelera de Cancún no quedaron fuera del mapa, pues Herrera Zamora recordó que es un área donde también han sido registrado hallazgos forenses, incluida la laguna Nichupté, y al igual que en otros cuerpos de agua se tiene que llevar a cabo búsqueda subacuática con personal especializado.

TE PUEDE INTERESAR: Se incendia camioneta de lujo en la avenida Universidades en Playa del Carmen https://lapancartadequintanaroo.com.mx/se-incendia-camioneta-de-lujo-en-la-avenida-universidades-en-playa-del-carmen/

Fosas clandestinas