Respalda Gino Segura el “Plan C” con las reformas al Poder Judicial

DG CHETUMAL, Quintana Roo, 23 de mayo. – Gestionar recursos federales justos para Quintana Roo, más obra publica, y respaldar el “Plan C” del Presidente Andrés Manuel López Obrador con el paquete de reformas al Poder Judicial para que la elección de jueces sea a través del voto popular, son parte de los compromisos que el candidato de Morena al Senado de la República, Eugenio Segura Vázquez manifestó en Chetumal, minutos antes de su primer cierre de campaña.

En conferencia de prensa, al presentar sus propuestas y ejes centrales del proyecto legislativo, Gino Segura destacó que Quintana Roo se ha consolidado como la entidad con mayor crecimiento económico en el país, desde que inició el Gobierno de la Cuarta Transformación, ante las obras federales como en Tren Maya entre otras que generaron miles de empleos. Pero, cuestionado sobre su postura ante las reformas del Poder Judicial que la oposición señala como un peligro para la división de poderes en México y la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se pronunció a favor.

Explicó que “en redes sociales se ha generado mucha desinformación, porque la iniciativa no debilita la división de los Poderes, por el contrario, plantea que sea a través de un ejercicio democrático la elección de un juez, la elección de puestos de relevancia en el Poder Judicial”.

Y añadió que la medida de se debe a que, “actualmente miembros del Poder Judicial llegaron a esos cargos (magistrados) por muchos partidos políticos, con muchos intereses de por medio por eso se habla e que ahora sean con elecciones abiertas para el pueblo”.

Recoció que la reforma es una de las 17 más que el presidente envió, y que se mantienen en el Congreso de la Unión mientras transcurre el proceso electoral, y después del 2 de junio logran la “mayoría calificada”, que permita su aprobación.

PROSPERIDAD COMPARTIDA

Puntualizó que, “será un firme aliado de la próxima presidenta de este país, de la Gobernadora Mara Lezama y los 11 presidentes municipales”, para generar más obras de infraestructura, acompañadas de programas sociales, ahora de la mano de la visión de la Doctora Claudia Sheibau,”.

Dijo que el proyecto de nación mantendrá como eje centrar la prosperidad compartida, pues los programas sociales si tienen un impacto en las familias mexicanas, pues les ha permitido a miles salir de la pobreza, al generar desarrollo económico en las comunidades.

“De eso se trata este proyecto de prosperidad compartida”, dijo.

Afirmó que en Quintana Roo, hay una buena aceptación de la ciudadanía. En particular por la generación de empleos con las obras del Tren Maya, y la Puerta al mar en Felipe Carrillo Puerto, pues la gente está contenta.

Y aunque la transformación no ha sido suficiente. Porque seis años no son suficientes, “Hoy hay que decirlo no hay ningún otro estado que esté creciendo como nosotros, a dos dígitos”.

En materia de seguridad, recordó que cuando inició la administración de la Gobernadora Mara Lezama, recibieron finanzas destrozadas, y con pasivos de miles de millones de pesos, entre los que destacó la deuda del C5 con más de mil millones de pesos, y el cual dijo “fue  pagado por la presente administración ante la necesidad del uso de la tecnología y las cámaras de vigilancia”.

En cuanto la agenda legislativa aseguró que será un senador cercano a la ciudadanía, por lo que se comprometió a seguir viviendo en Quintana Roo, sostener reuniones con la ciudadanía y medios de comunicación cada tres meses para atender las demandas ciudadanas.

“Voy a estar con esa dinámica de comunicación y coordinación en la ciudadanía”, aseguró.

PEAJE DE CONANP EN LA ZONA ARQUEOLOGICA DE TULUM

Por último, cuestionado sobre el cobro de la Comisión Nacional de Áreas Protegidas que ha eliminado la gratuidad para los mexicanos y quintanarroenses que los domingos visitan la zona arqueológica de Tulum.

Pues aunque el acceso es gratuito a la zona arqueológica para los mexicanos cada domingo, la Conanp cobra 66 pesos por ingresar al Parque Nacional Tulum donde se encuentra la emblemática ciudad Maya.  

“Habría que revisar si los recursos del cobro de derechos forman parte de la inversión de mil millones de pesos que el Gobierno federal invierte en la restauración de la zona arqueológica”, concluyó.

-recientesEUGENIO SEGURALa pancarta de quintana roonoticias de playa del carmenRecientes