Sancionan operadores de transporte público por denuncias ciudadanas

PLAYA DEL CARMEN, Quintana Roo, 17 de abril.-En promedio, al mes la dirección de Transporte Municipal recibe de 38 a 40 denuncias por parte de los usuarios del transporte urbano. De acuerdo con su titular,  Alejandro Salgado Sangri, el uso de telefonía celular es el que más quejas y sanciones genera. “Un alto porcentaje de las sanciones que se aplican son encaminadas por denuncia, eso permite dar certeza a los ciudadanos que actuamos en consecuencia, cuando el servicio que se presta no es el adecuado”, refirió. “Hablamos que, en un mes, en promedio generamos 38, 40 denuncias en promedio, de las cuales más de la mitad terminan en sanciones económicas y las demás en amonestaciones porque las faltas no son graves”, añadió.

Estas denuncias, no significa que se aplique inmediatamente una sanción, sino que se da derecho al denunciado a presentar su defensa.

“Tenemos que dar espacio a los operadores de transporte que, a lo que su derecho convenga, puedan establecer atenuantes a sus faltas y tiene derecho a audiencias para replicar la denuncia. Aquí se hace el alegato para ver la denuncia, y la sanción a aplicar se determina si es amonestación o multa económica”, explicó. Derivado de estas denuncias y sanciones, el funcionario aseguró que han logrado disminuir los accidentes en un 90 por ciento, aproximadamente. “Hemos bajado los accidentes siendo estrictos en la aplicación por uso de teléfono celular; alrededor del 90% se redujeron los accidentes por la prohibición total del uso del teléfono y otros aditamentos como el polarizado o mallas que impiden la visibilidad; eso da certeza y seguridad a los usuarios”.

 

Recientes