CHETUMAL, Quintana Roo, 19 de febrero.— Ante el incremento en reportes de maltrato animal que sufren principalmente al ofrecer algún espectáculo, el senado busca la implementación de una Ley General de Protección Animal para la protección de todas las especies, incluso mascotas en el país, señaló el presidente de la Comisión de Turismo, Eugenio Segura Vázquez.
Cuestionado sobre los actos de violencia animal, adelantó que el senado cuenta con 180 días para implementar una Ley de General de Bienestar Animal, a partir de una iniciativa aprobada el pasado mes de diciembre, el cual pretende garantizar, que ninguna especie sea violentada en un futuro.
“No podemos tener mas casos donde un delfín o cualquier tipo de animal muera, por alguna actividad que el ser humano”, comentó.
A partir de la reforma de la ley para el Bienestar Animal que fue publicada en el 2007, que impulsó el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y fue aprobado por la Cámara de Diputados, adelantó que el Senado prepara una Ley General del Bienestar Animal, el cual pretende garantizar la vida de toda especie en el país.
La reforma a los artículos los artículos tercero, cuarto y 73 de la Constitución Político de los Estados Unidos Mexicanos, aprobada el pasado 13 de noviembre ante la Cámara de Diputados, pretende fortalecer la protección de los animales que son maltratados, asimismo, se estableció una garantía de trato adecuado, así como, la conservación y cuidado de la especie.
“La reforma a la constitución, en cuestión de la Ley de Bienestar Animal, nos da 180 días para poner en el senado una Ley General para el Bienestar Animal”, adelantó.
Hasta el momento, el Senado pretende que la Ley de Bienestar Animal implique la prohibición del maltrato y crueldad animal, con la intención de que toda especie sea tratada con respeto y dignidad, entre otros más, lo cual el presidente de la Comisión de Turismo, adelantó que cuentan con 180 días a partir de su publicación, para que la iniciativa, el cual pretende integrar a toda especie, sea aprobada y publicada.