“Tengo mi carácter, el que se necesita para gobernar un país”, asegura Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum aseguró tener el carácter que se necesita para gobernar México, al tiempo que presumió que su relación con Andrés Manuel López Obrador como expresidente será de admiración y respeto.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia rechazó que el presidente le dictara acciones y reiteró que “es un honor estar con Obrador”.

Cada uno tenemos nuestras formas de ser. Aunque coincidimos esencialmente en el proyecto cada uno tiene su forma de comportarse, de hacer política, y eso lo hemos visto a lo largo de la historia.

Además tengo mi carácter, el carácter que se necesita para gobernar un país”, sentenció.

Sheinbaum Pardo sostuvo que ella tiene sus propios puntos de vista respecto a temas como el cambio climático, las energías renovables y los derechos de las mujeres.

Pero que coincide con el proyecto de la Cuarta Transformación creado por López Obrador, basado en apoyar al que menos tiene.

Es Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador, pero coincidimos en un proyecto. No va a haber rompimiento, pero sí continuidad con cambio, un nuevo proyecto”, refirió.

La candidata oficialista presumió que según las encuestas está 25 puntos arriba, si bien algunas elevan su ventaja a 30 puntos.

Sin embargo, advirtió, se puede vulnerar la decisión y soberanía del pueblo, de ahí que haga un llamado a votar el próximo 2 de junio para lograr que el margen de diferencia con el segundo lugar sea amplio.

El 2 de junio es el día más importante de nuestra historia, del presente. Porque es el día en que vamos a tomar una decisión las mexicanas y mexicanos del futuro de la Nación, del futuro de la Patria, del futuro del pueblo.

Por eso mi llamado: salgamos a votar, votar, votar. Tiene que ser una fiesta por la democracia”, expuso.

 “Reivindico el rescate de Evo Morales”

Claudia Sheinbaum defendió la política exterior del presidente Andrés Manuel López Obrador, basada en la soberanía, misma que dijo, continuará de llegar a la Presidencia de México.

Es la Constitución, ahí establece cuáles son los lineamientos de la política exterior y habla en primer lugar de la soberanía de los pueblos”, señaló.

De este modo, reivindicó el rescate de Evo Morales de Bolivia, y la condena por la invasión a la soberanía de México, por parte de Ecuador, al irrumpir en la Embajada en Quito.

También defendió que México se pronunciara contra el golpe de Estado en Perú, y sobre todo, la no subordinación frente a Estados Unidos.

Somos dos países, México es grandioso y no tenemos por qué subordinarnos.”

 De no llegar AMLO los homicidios seguirían aumentando

En materia de violencia e inseguridad, Claudia Sheinbaum reconoció que hay muchos homicidios en México, mismos que atribuyó a la “guerra contra el narco” declarada por el entonces presidente Felipe Calderón, que calificó como “una terrible decisión”.

Desde mi punto de vista fue una decisión que tomó para legitimarse, porque había habido un fraude electoral en el 2006, que inclusive llegó a hablar de daños colaterales por la guerra. ¿Quién declara una guerra en su propio país?, de ahí pasamos de 6 mil 800 homicidios en 2007 a 36 mil homicidios en 2018″, refirió.

A ello, criticó, se unió la designación de Genaro García Luna como secretario de Seguridad Pública federal, “un personaje siniestro”, según dijo, que “se puso al frente del narcotráfico y resultó que tenía relaciones con el narco”.

Ahora un cambio de política que ha disminuido los homicidios. Año con año, primero una estabilización y luego una disminución.”

Sentenció que de no haber llegado López Obrador a la Presidencia la tendencia de homicidios seguiría a la alza, con 700 mil homicidios al año.

Muchos, sí, pero cambió la tendencia; es decir, venía creciendo, se estabilizó y ahora comienza a disminuir. Por eso, mi compromiso es que esa tendencia a la baja la vamos a acelerar”, mencionó.

Plantea llevar a nivel nacional la estrategia de cuatro ejes que implementó en la Ciudad de México: atención a las causas; más y mejor Guardia Nacional; investigación e inteligencia, y coordinación entre instituciones.

 Con EE.UU., una relación de iguales

Respecto a la migración, la candidata de Morena destacó apoyar a los mexicanos que se van a Estados Unidos y propuso fortalecer un polo de bienestar en el sur del país para que la inversión que se genera en México llegue al sur-sureste y se puedan ofrecer alternativas laborales a los migrantes provenientes de Centroamérica y Sudamérica.

Asimismo, que haya oficinas consulares en el sur-sureste para tramitar visas temporales para Estados Unidos o para solicitar asilo y visas de trabajo en México.

Esa es una visión de muy largo plazo, de desarrollo, de atención, una visión de bienestar”, expuso.

De ser presidenta, adelantó, insistirá a EE.UU. en invertir en Centroamérica y Sudamérica.

Puede costar trabajo pero vamos a seguir insistiendo. Estados Unidos ha invertido 80 mil millones de dólares en las guerras recientes, si el 10 por ciento se destinara a la cooperación para el desarrollo estaríamos en otras condiciones”, indicó.

Sheinbaum Pardo condenó que Donald Trump utilice a México de manera discriminatoria en su campaña electoral, por lo que esperará a las elecciones presidenciales a fin de “entrar a un trabajo muy importante” para mantener una relación de alto nivel con Estados Unidos.

Una relación de iguales, y nos vamos a encargar de que sea una buena relación. Vamos a buscar siempre el entendimiento; tenemos que demostrar que somos iguales, nos vamos a ocupar de eso”, afirmó.

Con información de López-Dóriga Digital

La entrada “Tengo mi carácter, el que se necesita para gobernar un país”, asegura Claudia Sheinbaum aparece primero en López-Dóriga Digital.

-recientesaA loAMLOAndrés Manuel López ObradorbienestarBOLIVIAcambio climáticoCampaña electoralCIUDAD DE MÉXICOClaudia Sheinbaumcoalición Sigamos Haciendo HistoriacondenacontraCuarta TransformacióndañosdedelDEMOCRACIADERECHOSDonald TrumpeEcuadorelELECCIONESElecciones presidencialesenestadoEstadosEstados UnidosEVO MORALESFELIPE CALDERÓNFRAUDEFRAUDE ELECTORALguardia nacionalHOMICIDIOS EN MÉXICOINSEGURIDADlalasLópez ObradorMEXICANOSmexicomigraciónMigrantesMorenaMujeresNaciónNacionalPaísPOLÍTICApresidenteprimerrescatesesecretario de seguridad publicaseguridadSeguridad PúblicaSheinbaumTrumpvanviolenciaviolencia e inseguridady