TEPJF crea comisión para analizar impugnaciones contra elección presidencial

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) definió los lineamientos que seguirá la comisión que resolverá las impugnaciones de la elección a la Presidencia de la República.

Fue creado por medio de un acuerdo, el cual todavía no se ha publicado, una Comisión Sustanciadora de la Elección de Presidente de la República, la cual está integrada por los magistrados Felipe de la Mata y Felipe Fuentes Barrera.

Entre las reglas aprobadas se encuentran sujetarse a principios de máxima publicidad, transparencia, rendición de cuentas, imparcialidad, objetividad, profesionalismo, ética judicial, compacidad del expediente y perspectiva de género.

Delimita que el próximo 31 de agosto deberán estar resueltos todos los juicios de inconformidad presentados, en esta ocasión, por los partidos de oposición y la ex candidata presidencial, Xóchitl Gálvez.

Los magistrados electorales contarán con secretariado instructor, de estudio y cuenta, así como auxiliares que sean necesarios para llevar a cabo sus funciones.

La Sala Superior del TEPJF tiene como fecha límite el 6 de septiembre para la declaración de la validez de la elección presidencial, realizada el pasado domingo 2 de junio.

Las impugnaciones fueron realizadas por el bloque opositor integrado por el PAN, PRI y PRD, además de la excandidata presidencial de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz.

Con información de López-Dóriga Digital

La entrada TEPJF crea comisión para analizar impugnaciones contra elección presidencial aparece primero en López-Dóriga Digital.

acontradedelelenestalalasmexicoPaísPANPoder JudicialPRDPresidencia de la Repúblicapresidenteprirendición de cuentasseTEPJFTransparenciaTribunal Electoral del Poder Judicial de la FederaciónXóchitl Gálvezy