CHETUMAL, Quintana Roo, 07 de abril. – La Universidad Autónoma de Quintana Roo (UAQROO) ya trabaja en estrategias para atender el rezago educativo que arrastrará la próxima generación de estudiantes, derivado del paro magisterial en protesta contra las reformas a la Ley del ISSSTE.
Horacio Pablo Espinosa, director del área de Ciencias Multidisciplinarias, señaló que, aunque la lucha de los docentes por la defensa de sus derechos laborales es legítima, la interrupción de clases en niveles básicos y medios representa un serio desafío para la formación académica de los jóvenes que están por ingresar a la universidad.
“Estamos conscientes de que el rendimiento escolar se ve afectado cuando se pierden clases en etapas clave del aprendizaje. Por eso, desde la UAQROO estamos ofreciendo herramientas digitales de apoyo que puedan mitigar el impacto de esta situación”, afirmó.
Asimismo, hizo un llamado a los estudiantes a aprovechar los recursos disponibles en la institución, en especial la biblioteca universitaria, la cual permanece abierta al público general como una herramienta fundamental para fortalecer su formación académica.
Espinosa destacó que el uso responsable de estas plataformas y espacios de estudio será clave para que los alumnos puedan compensar, en la medida de lo posible, las lecciones no impartidas a causa del paro magisterial.
El movimiento de los maestros en Quintana Roo continúa activo, con demandas centradas en la revisión de las reformas que, aseguran, vulneran sus prestaciones laborales y derechos adquiridos.