Utilizan drones para detectar fiestas clandestinas en zonas selváticas

CANCÚN, Quintana Roo, 21 de abril. – La Comisión Contra Riesgos Sanitarios en el estado, en coordinación interinstitucional con Sefiplan, protección civil, guardia nacional y autoridades municipales continúa con los operativos de verificación a las fiestas clandestinas JUNGLE PARTY o también conocidas como: fiestas SECRET LOCATION. Señalaron se utilizan drones para ubicar estos focos de contagios del COVID-19.

Estas fiestas son literal a mitad de la selva en localidades desconocidas, la invitación se realiza a través de flyers digitales que circulan por chats de whatsapp en los que se advierte dos cosas: una, que la localización de la fiesta es secreta hasta que se desembolse la entrada; y dos, que los teléfonos no están permitidos para evitar las fotos y videos en Instagram, que puedan delatar el lugar ante las autoridades.

En las ‘Jungle Party’ debido al nivel de dificultad de estarlas “cazando” en lugares remotos, y porque es muy difícil ingresar a ellas, no solo por su ubicación secreta, sino porque una vez descubiertas las brigadas de verificación requieren de la intervención de la policía o guardia nacional para poder desmantelarlas, la Dprisqroo ha tenido que recurrir al uso de drones para sobrevolar la selva y descubrirlas.

Es por ello que se les exhorta a los empresarios y a la población en general a no organizar ni asistir a este tipo de eventos ya que representan un alto riesgo a la salud.

Se comentó por dicho organismo que continuará suspendiendo todo evento masivo que se detecte y que incumpla todos los protocolos sanitarios emitidos por las autoridades sanitarias estatales y federales.

Recordó que todo evento requiere del uso obligatorio de cubrebocas, gel antibacterial, respeto de la sana distancia, respeto del aforo permitido y sobre todo realización de pruebas rápidas a toda persona que asista a los eventos.

Cofepris fiestas clandestinasLa pancarta de quintana roo