Terminaron las fiestas navideñas y el año nuevo ya llegó. Se puede decir que las celebraciones culminan con la visita de los Reyes Magos, pero para finales de enero o principios de febrero, todavía queda una fiesta más, la del Barrio Chino del Centro Histórico de la CDMX para festejar juntos la llegada del Año Nuevo Lunar.

el-año-nuevo-chino-en-el-barrio-chino-de-la-cdmx
Foto: Instagram ENC PHOTO

El Barrio Chino nos transporta al continente asiático

El Barrio Chino que tenemos en la CDMX es considerado como el más pequeño entre los que hay en diferentes ciudades importantes del mundo. Apenas ocupa dos cuadras de la calle de Dolores, muy cerca del Palacio de Bellas Artes, aunque poco a poco a poco se ha expandido.

Se estableció en 1930, así que pronto cumplirá 100 años. Esto con la llegada de varios orientales a la capital.

Aunque es pequeño, al estar en él tendremos la sensación de estar en el continente asiático. Tiene un gran arco de entrada y las típicas esculturas de leones guardianes que sin duda ya son un clásico de la CDMX.

el-año-nuevo-chino-en-el-barrio-chino-de-la-cdmx
Foto: Facebook NexTravel

Por su parte, siempre está decorado con motivos orientales y en sus comercios se pueden encontrar cualquier cosa de China y los países del continente asiáticos que lo rodean, desde ropa, artículos de cocina, decoraciones y amuletos de la suerte y mucha gastronomía.

La fiesta de Año Nuevo: Un espectáculo inolvidable 

Los chinos originarios de la CDMX siguen minuciosamente las tradiciones de su cultura y para la fiesta de su Año Nuevo tiran la casa por la ventana.

Con música de tambores, danzas y fuegos artificiales cada año se celebra la llegada del nuevo ciclo lunar que se renueva. 2023 no será la excepción, ya que la fiesta se realizará el domingo 22 de enero. 

el-año-nuevo-chino-en-el-barrio-chino-de-la-cdmx
Foto: Instagram Barrio Chino CDMX

Este año habrán bailes y desfiles. Sus calles se decorarán principalmente de rojo y dorado, colores que dan suerte y fortuna para los orientales y podremos ver grandes dragones deambulando por todos lados.

Habrán concursos de disfraces donde se premiará al mejor atuendo de conejo que vaya y los restaurantes ofrecerán diversas amenidades para todos.

El Año Nuevo chino 2023 (año de la Liebre) 

En el horóscopo chino a este año le toca la Liebre (o el Conejo), animal que trae longevidad y paz.

Es uno de los doce seres en los que se divide el ciclo anual. También cada año toca un elemento entre cinco diferentes (metal, agua, madera, fuego y tierra). Este 2023 será el año de la Liebre de agua.

el-año-nuevo-chino-en-el-barrio-chino-de-la-cdmx
Foto: Facebook Paisajes Mexicanos

El signo que nos toca es el que corresponde a nuestro año de nacimiento (dentro del calendario lunar chino).

Se dice que este año de la Liebre tendremos la oportunidad de trabajar plenamente para cumplir todas nuestras metas. Según el Feng Shui (la filosofía china), el agua simboliza movimiento, riqueza, fuerza y salud. Esperemos que ahora sí nos caiga la buena fortuna.

el-año-nuevo-chino-en-el-barrio-chino-de-la-cdmx
Foto: Unsplash

¡Vamos a recibir el Año Nuevo Chino al Barrio Chino!

El Barrio Chino nos espera con toda su magia. Es una visita obligada en el centro de la CDMX.

Qué mejor que visitarlo el próximo domingo 22 de enero para recibir el año de la Liebre con toda la paz y la fortuna que nos puede traer. Es una celebración inolvidable en el corazón de la ciudad.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook