La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que mañana 3 de enero inicia la entrega de tarjetas de la Pensión Mujeres Bienestar para más de 900 mil beneficiarias.
Entregó tarjetas a las primeras mujeres; todas recibirán tres mil pesos bimestrales.
Recibirán mensaje de texto para conocer el día, la hora y el lugar donde deben acudir. Con la CURP también pueden consultar esta información en ubicatumodulo.bienestar.gob.mx. A partir de febrero comienza el registro 2025.
Este año, el gobierno federal invierte más de 540 mil millones de pesos en Programas para el Bienestar dirigidos a 14.5 millones de derechohabientes.
Hoy comienza la dispersión de más de 483 mil millones de pesos para pensiones de 12.3 millones de personas adultas mayores correspondientes a enero-febrero.
También en este periodo reciben pensión 1.3 millones de personas con discapacidad por 29 mil millones de pesos, y más de 420 mil madres trabajadoras por un monto superior a tres mil millones.
Señaló que la inversión llegará a un billón de pesos en Programas para el Bienestar, sin contar los rubros de educación y salud.
Por otro lado, expuso que el Fondo para la Infraestructura Social (FAIS) 2025 contiene un apartado especial para pueblos originarios; con ello se avanza en el cumplimiento de la reforma al artículo 2 de la Constitución.
Se trata de 13 mil millones de pesos que, por primera vez en la historia, se destinan a obras de infraestructura social para más de 11 mil comunidades indígenas y afromexicanas.
Dicho monto debe crecer cada año y se aplicará con aval de asambleas comunitarias realizadas mediante usos y costumbres de los pueblos originarios, quienes deciden las obras.
Tras la explicación de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) sobre por qué no es creíble el reportaje del New York Times, la presidenta recordó que no se trata del primer artículo relacionado con fabricación y producción de drogas.
Añadió que es necesario defender el derecho a la información ante notas periodísticas que no son científicamente creíbles, y que todos los medios de comunicación están obligados a brindar información veraz.
Informó que el gobierno federal combate por diversas vías la comercialización de drogas como metanfetamina; recientemente incautó 500 mil pastillas de fentanilo en Sinaloa.
Señaló que es sabido que la producción de fentanilo procede de las farmacéuticas.
Anunció que la próxima semana inicia la campaña para informar sobre la adicción a opioides; en particular, en Estados Unidos. Reafirmó que en México colaboramos, pero no nos subordinamos ni aceptamos injerencias; somos un país independiente, libre y soberano.
Reportó que el pasado lunes conversó con la presidenta de Honduras, Xiomara Castro Sarmiento, para dar seguimiento a los acuerdos de Palenque; este mes podrían reunirse las y los cancilleres de diversos países para avanzar en atención a la migración desde las causas.
Confió en que continuará la buena relación entre México y Estados Unidos en todos los ámbitos con la llegada de su nuevo presidente, Donald Trump.
En otros temas, subrayó que es muy positivo el panorama económico para nuestro país:
El peso mexicano se mantiene como una de las monedas con menos depreciación; noviembre alcanzó el más alto nivel de empleo.
Con el aumento para este año, el salario mínimo creció 135 por ciento respecto a 2018; continuará hasta alcanzar 2.5 canastas básicas.
Además, los ingresos tributarios aumentaron 4.5 por ciento en 2024 respecto al año anterior y obtuvimos récord en inversión extranjera y reservas internacionales.
Ratificó que existen recursos suficientes para obras públicas y para asegurar derechos; continúa la administración honesta del dinero del pueblo.
La sección “Mujeres en la historia”, presentó los aportes de la oaxaqueña Margarita Maza Parada, quien compartió ideas liberales y republicanas con su esposo, Benito Juárez.
Margarita Maza participó en el movimiento de Reforma y en la defensa de nuestro país durante la intervención francesa, el Segundo Imperio y la República Restaurada. …...more
...more
Show less