Minuto a Minuto

Deportes A Pachuca le vino bien el parón antes de enfrentar a Columbus: Almada
Pachuca se enfrentará este sábado en el Estadio Hidalgo al Columbus Crew, por el título de la Copa de Campeones de la Concacaf
Nacional INE pide a la CNDH no intervenir en temas electorales
Jaime Rivera, consejero del INE, dejó en claro que la CNDH no tiene competencia en relación a temas electorales
Deportes Aficionados merengues celebran la ‘Decimoquinta’ en la Fuente de Cibeles, en Madrid
La Fuente de Cibeles, ubicada en Madrid, es el lugar habitual de celebración de los éxitos del equipo blanco en España
Deportes Kroos saca su varita mágica por última vez como madridista
La final de Champions League en la catedral de Wembley significó el último juego del alemán Toni Kroos con la camiseta del Real Madrid
Deportes Florentino Pérez supera las 6 Copas de Europa del mítico Santiago Bernabéu
Con Florentino Pérez como su presidente, el equipo del Real Madrid alcanza 35 títulos bajo su gestión, todo un récord
Twitter cae 10 % en apertura de Wall Street, tras confusión creada por Musk
Foto de EFE.

La plataforma de mensajería Twitter arrancó su cotización este viernes con una caída de 9.92 por ciento, después de que Elon Musk desatara la confusión tras anunciar que dejaba en suspenso la compra de la plataforma, por valor de cerca de 44 mil millones de dólares, y asegurar, dos horas después, que seguía comprometido con ella.

Cinco minutos después de la apertura, a las 9:35 h local, las acciones de la compañía perdían 4.47 dólares hasta marcar 40.61 dólares por título.

Musk anunció a las 5:44 de la mañana hora de Nueva York que dejaba el acuerdo pendiente hasta conocer con más detalle cuántas cuentas falsas hay en la red social.

“El acuerdo de Twitter queda suspendido temporalmente a la espera de detalles que respalden el cálculo de que las cuentas falsas y de spam representan menos del 5 por ciento de los usuarios”, escribió Musk en un mensaje publicado en la misma red social de la que pretende ser dueño.

El tuit, publicado a las 5:44 de la mañana hora de Nueva York provocó un desplome de las acciones de la compañía de cerca del 20 por ciento, hasta rondar los 36.5 dólares, durante las operaciones electrónicas anteriores a la apertura de la Bolsa.

Pero poco más de dos horas después de su primer mensaje, a las -7:50 h local- el empresario escribió otro breve tuit en el que se limitaba a asegurar “Todavía comprometido con la adquisición”, lo que favoreció que los títulos de Twitter recuperaran parte del terreno perdido.

Con información de EFE