Minuto a Minuto

Sin Categoría Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas; le cayó una palmera
La Vocería de Seguridad de Tamaulipas lamentó el accidente que sufrió Gregorio Dorantes, quien se encontraba en una reunión de trabajo
Nacional INE define muestra para el primer resultado de la elección en México
Los conteos rápidos son la primera estimación de los resultados electorales que se oficializan por el INE a través de un porcentaje basado en una tendencia
Nacional Garantiza INE el derecho al voto a casi 100 millones de mexicanos
El INE designó y capacitó a más de 1.5 millones de funcionarios de Mesas Directivas de Casilla, que se encargarán de recibir y contar el sufragio de sus vecinos
Internacional Muere a los 86 años la madre de Michelle Obama
Nacida en el sur de Chicago en 1937, Marian Robinson, que fue secretaria, se casó con Craig Robinson, un funcionario local con el que compartió su vida hasta su muerte, en 1991
Entretenimiento Mejora considerablemente la salud de Ana Gabriel; continuará gira ‘Un deseo más’ por Sudamérica y Europa
Ana Gabriel aseguró que su salud está "viento en popa" y que reanudará su gira 'Un deseo más' el 7 de junio en Chile
EE.UU. critica que las elecciones parlamentarias de Cuba no son democráticas
Una joven pasa frente a unos carteles informativos sobre el proceso electoral, en calle de La Habana, Cuba. Foto de EFE

Estados Unidos criticó que las elecciones parlamentarias del próximo domingo en Cuba no son democráticas y reivindicó que los cubanos “se merecen elegir” a sus representantes con libertad.

“El domingo, a los cubanos se les negará de nuevo una elección de verdad para su asamblea nacional”, expresó en redes sociales el subsecretario del Departamento de Estado para América Latina, Brian Nichols.

El alto funcionario opinó que “cuando la única opción es el Partido Comunista y los comités cerrados eligen candidatos para postularse sin oposición, no hay democracia, solo autocracia y miseria”.

“Los cubanos se merecen elegir quién los representa”, reivindicó.

En estos comicios se elegirá a los 470 miembros de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), el máximo órgano legislativo de Cuba, para un períido de cinco años.

Estas elecciones, en las que están llamados a participar más de 8 millones de cubanos, suponen un paso clave en la renovación institucional del país que comenzó con los comicios locales de noviembre pasado.

El proceso culminará cuando la ANPP, en una de sus primeras decisiones, designe al nuevo presidente del país, puesto que se prevé que ocupe en un segundo mandato Miguel Díaz-Canel, líder del Partido Comunista de Cuba (PCC), el único partido legal en la isla.

Con información de EFE