Minuto a Minuto

Nacional Murió Irma Andazola, candidata de Morena a diputada federal; su equipo siguió con campaña sin avisar del deceso
El Comité Estatal de Morena en Baja California confirmó la muerte de Irma Andazola Gómez, candidata a diputada federal
Nacional Expresidentes Alberto Fernández y Evo Morales encabezan misión electoral en México
Los expresidentes Alberto Fernández, de Argentina, y Evo Morales, de Bolivia, estarán en la misión electoral del Grupo de Puebla
Deportes Pachuca se corona con categoría en la Copa de Campeones de la Concacaf
Los Tuzos del Pachuca vencieron hoy por 3-0 al Columbus Crew en el Estadio Hidalgo, para alzar al máximo trofeo de clubes de la Concacaf
Internacional Niños y adolescentes de Paraguay levantan su voz contra la violencia sexual
Decenas de niños, niñas y adolescentes tomaron hoy las calles de Asunción, en Paraguay, para protestar contra la violencia sexual infantil
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana 27 de mayo al 1 de junio de 2024)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
Guatemala decomisa 1.7 toneladas de cocaína procedentes de Costa Rica
Foto de Ministerio de Gobernación de Guatemala

Las autoridades de Guatemala decomisaron este jueves 1.7 toneladas de cocaína procedentes de Costa Rica que eran transportadas en dos camiones rumbo a la frontera con México.

De acuerdo con el Ministerio de Gobernación (Interior), el decomiso de cocaína tiene un peso de mil 761 kilogramos, estaba distribuido en mil 497 paquetes y fue localizado en el municipio de Coatepeque, que se ubica a menos de 50 kilómetros de la frontera con México.

Durante el operativo, las fuerzas de seguridad lograron la captura de dos personas y trasladaron la droga vía aérea a la capital del país centroamericano.

Gobernación agregó que la droga era transportada en el techo de los camiones y estaban escondidas en paquetes que simulaban ser cajas de zapatos de distintas marcas deportivas.

El costo del cargamento equivale a 180 millones de quetzales (23 millones de dólares), agregaron las autoridades.

Debido a su posición geográfica, el territorio guatemalteco es utilizado como puente por las redes del narcotráfico para traficar droga desde Suramérica hacia Estados Unidos, que es uno de los principales consumidores.

Con información de EFE