Minuto a Minuto

Nacional Gabinete de Seguridad Federal instala mesa de monitoreo de las elecciones
El Gabinete de Seguridad Federal vigilará las elecciones en coordinación con los gobernadores de los estados y el jefe de gobierno de la CDMX
Nacional Murió Irma Andazola, candidata de Morena a diputada federal; su equipo siguió con campaña sin avisar del deceso
El Comité Estatal de Morena en Baja California confirmó la muerte de Irma Andazola Gómez, candidata a diputada federal
Nacional Expresidentes Alberto Fernández y Evo Morales encabezan misión electoral en México
Los expresidentes Alberto Fernández, de Argentina, y Evo Morales, de Bolivia, estarán en la misión electoral del Grupo de Puebla
Deportes Pachuca se corona con categoría en la Copa de Campeones de la Concacaf
Los Tuzos del Pachuca vencieron hoy por 3-0 al Columbus Crew en el Estadio Hidalgo, para alzar al máximo trofeo de clubes de la Concacaf
Internacional Niños y adolescentes de Paraguay levantan su voz contra la violencia sexual
Decenas de niños, niñas y adolescentes tomaron hoy las calles de Asunción, en Paraguay, para protestar contra la violencia sexual infantil
Aeropuerto de la segunda ciudad de Perú suspende operaciones por protestas
Cientos de manifestantes bloquean la carretera que une los países de Perú y Chile, en una jornada de manifestaciones, en Tacna (Perú). Foto de EFE/Rafael Arancibia

El Aeropuerto Internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, la segunda ciudad de Perú, suspendió sus operaciones desde las 11:00 h local “en salvaguarda de la integridad de la ciudadanía” y ante la presencia de protestas antigubernamentales, informó el Ministerio de Transporte y Comunicaciones.

El cierre del aeropuerto fue anunciado en la cuenta de Twitter del ministerio, donde especificó que “esta acción se realiza en salvaguarda de la integridad de la ciudadanía y la seguridad de las operaciones aeronáuticas”.

La sureña región de Arequipa fue escenario este jueves de un enfrentamiento entre manifestantes y la Policía Nacional del Perú (PNP), en el inicio de una jornada nacional de protestas que tiene el objetivo de marchar en Lima para pedir la renuncia de la presidenta Dina Boluarte.

Trabajadores de construcción civil bloquearon uno de los accesos a la ciudad de Arequipa, a la altura del puente San Isidro, y se enfrentaron con la Policía cuando los agentes llegaron para despejar la zona con el uso de bombas lacrimógenas, según informó la emisora RPP.

A consecuencia del enfrentamiento, tres manifestantes resultaron heridos y fueron derivados al hospital regional de Arequipa, agregó el medio.

La gran marcha nacional denominada “la toma de Lima” ha activado una serie de acciones de protesta en distintos puntos del país y, hasta el momento, el número de fallecidos se ha elevado a 54, tras la confirmación del deceso de una mujer de 51 años y un bebé que murió en el vientre de su madre adolescente, según reportó la Defensoría del Pueblo.

La Policía Nacional de Perú anunció que ha desplegado a 11 mil 800 agentes para controlar las manifestaciones convocadas para este jueves.

El jefe de la Región Policial Lima, Víctor Zanabria, informó en la emisora RPP que los agentes “estarán de servicio para que no se produzca ningún desmán y aseguremos las actividades en la ciudad de Lima”.

La Policía contará con 120 camionetas, 49 vehículos militares y 6 vehículos multipropósitos para el desplazamiento de los agentes, añadió Zanabria.

Por otra parte, los bloqueos de carreteras se han incrementado en las últimas horas y en la vía Panamericana sur, a la altura de la región Ica, vecina a Lima, hay al menos cuatro sectores con piquetes de manifestantes en el Barrio Chino, La Expansión, Álamo y Santiago.

Con información de EFE