Minuto a Minuto

Internacional Lo que faltaba: la muerte y elección de un papa
          A partir de unos días, el equilibrio del mundo, en esta nueva era global dependerá en gran parte, de quien en la Sixtina haya provocado el humo blanco y enseguida salga al balcón de San Pedro ya revestido como el papa 267 de la historia, de este momento de la historia
Nacional Autoridades y colectivo de búsqueda hallan siete fosas en Culiacán
En las diligencias, realizadas con participación de las familias y personas buscadoras, se han localizado aproximadamente 11 cuerpos
Nacional Comisión del Senado aprueba Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030
La minuta se aprobó con 10 votos a favor de Morena y aliados, dos en contra del PRI y tres abstenciones del PAN y MC
Internacional Trump afirma que los aranceles de EE.UU. sobre China se reducirán “sustancialmente”
Las afirmaciones de Trump se dieron después de que Scott Bessent calificara como "insostenible" el conflicto arancelario con China
Nacional Sheinbaum inaugura Feria Aeroespacial con expectativas de aumentos del 15% para el sector
La Feria Aeroespacial México contó con la participación de 337 empresas, 67 aeronaves nacionales, seis extranjeras y 12 universidades
COP26, “última esperanza” para evitar aumento de temperatura global
Emisiones de carbono en fábrica. Foto de Alexander Tsang / Unsplash

El presidente de la cumbre del clima COP26, Alok Sharma, aseguró que esta cita es la “última gran esperanza” para conservar el objetivo de mantener el calentamiento global en 1.5ºC por encima de los niveles preindustriales.

“Nuestro querido planeta está cambiando a peor”, admitió el británico Sharma en la inauguración de la conferencia, que se celebrará en la ciudad escocesa de Glasgow hasta el 12 de noviembre, pero al mismo tiempo destacó que la humanidad sabe qué tiene que hacer para evitarlo.

Sharma se mostró esperanzado en que las negociaciones que se abren hoy, antes de que 120 líderes mundiales se congreguen el lunes en Glasgow para dar el impulso político a las conversaciones, puedan resolver los problemas pendientes y cerrarse con un acuerdo.

“Si actuamos ahora y actuamos juntos, podemos proteger nuestro querido planeta. Así que unámonos estas dos semanas y hagamos que lo que París prometió lo consigue Glasgow”, dijo el exministro conservador del Gobierno británico.

Recordó que la pandemia de COVID-19 obligó a posponer en un año la celebración de la COP26, “pero durante ese año el cambio climático no se tomó vacaciones”.

Sharma aludió al último informe del IPCC, que el pasado agosto confirmó que el cambio climático está causado “indudablemente” por la actividad humana y señaló que el estudio, rubricado por 195 gobiernos, ha encendido las alarmas y evidencia que “la ventana se está cerrando”.

“En cada uno de nuestros países, estamos viendo el devastador impacto del cambio climático”, señaló, y lo ejemplificó en las inundaciones, sequías o temperaturas extremas registradas este año en diferentes lugares del mundo.

Y agradeció especialmente a los delegados por sus “esfuerzos” por llegar a Reino Unido “a pesar de la pandemia”.

Con información de EFE