Minuto a Minuto

Internacional OMS se da un año más para negociar un tratado sobre pandemias
La Organización Mundial de la Salud (OMS) no pudo lograr un acuerdo definitivo sobre el tratado para preparar al mundo para futuras pandemias
Nacional Organización documenta 92 defensores de derechos humanos asesinados en el sexenio de López Obrador
La Red TDT presentó un análisis sobre el cumplimiento de los derechos humanos en México durante el actual sexenio
Nacional Un día como hoy: 1 de junio
Un dia como hoy, 1 de junio, pero de 2006, muere la cantante española Rocío Jurado
Ciencia y Tecnología Suspenden lanzamiento de la primera misión espacial tripulada de Boeing
La misión espacial tripulada de Boeing se suspendió cuando faltaban menos de cuatro minutos para el despegue previsto desde Florida
Nacional ¿Qué está en juego en las elecciones más grandes en la historia de México?
Más de 98 millones de personas están llamadas a renovar más de 20 mil cargos, incluyendo la Presidencia estas elecciones
Muertes semanales por COVID-19 suben por primera vez en cuatro meses
Foto de EFE

El mundo registró la semana pasada 8 mil 737 muertes por COVID-19, una subida del 4 por ciento con respecto a los siete días anteriores, la primera desde principios de febrero, según indicó el informe epidemiológico semanal de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Aunque a mediados de marzo se registró un marcado aumento de fallecimientos, éste se debió en realidad a modificaciones técnicas en el recuento de países como Estados Unidos, Chile o India, que reportaron entonces casos de meses anteriores.

Del 6 al 12 de junio los fallecimientos aumentaron un 21 por ciento en América, donde se registraron 4 mil 105, y un 17 por ciento en Asia-Pacífico (mil 882), mientras que en Europa los decesos bajaron un 18 por ciento (2 mil 208) y en el resto de las regiones, donde las cifras absolutas fueron mucho más bajas, también hubo caídas respecto a la semana anterior.

Los casos confirmados la semana pasada en todo el planeta fueron 3.2 millones, una cifra muy similar a la de los siete días anteriores, pese al aumento de contagios en América (del 13 por ciento hasta 1.2 millones), el sur de Asia (del 33 por ciento, hasta 67 mil) y Oriente Medio (58 por ciento, hasta 33 mil).

En el resto de regiones se registraron descensos en los positivos, incluyendo Asia-Pacífico y Europa, donde la bajada fue del 8 por ciento en ambos casos (970 mil y 873 mil contagios, respectivamente).

La OMS insiste en que las cifras actuales deben ser analizadas con cautela, ya que muchos países han reducido considerablemente el número de test, ante la proliferación de casos leves de la enfermedad.

Los países con más casos y muertes la semana pasada fueron Estados Unidos (743 mil contagios y 2 mil 367 decesos) y China (501 mil y mil 201, respectivamente).

En el acumulado desde el inicio de la pandemia hace casi 30 meses se han confirmado 535 millones de casos y 6.3 millones de fallecimientos.

Con información de EFE