Minuto a Minuto

Nacional López Obrador vota por la próxima presidenta de México
El presidente López Obrador acudió a votar en la casilla de la sección 4748, del Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda
Nacional Xóchitl Gálvez emite su voto en la Miguel Hidalgo
Xóchitl Gálvez emitió su voto en la escuela El Chamizal, ubicada en la colonia Reforma Social
Nacional Abren las casillas para las elecciones más grandes de la historia de México
México tiene la mayor elección de su historia este domingo, con más de 98 millones de personas llamadas a renovar más de 20 mil cargos
Internacional Mexicanos en España votan para elegir a su próxima presidenta
Las elecciones generaron enorme interés en la comunidad mexicana en España, que supera las 29 mil personas
Nacional Las 4 claves para entender las mayores elecciones de la historia de México
Estas son las claves de las elecciones que entronizarán al futuro inquilino o, presumiblemente, inquilina del Palacio Nacional
Milei ofreció a Zelenski organizar una cumbre de paz sobre Ucrania en Argentina
Primer plano del rostro del presidente de Argentina, Javier Milei. Foto de EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

El presidente electo argentino, Javier Milei, ofreció al mandatario de Ucrania, Volodímir Zelenski, que Argentina acoja una cumbre de paz sobre la guerra que enfrenta al país europeo con Rusia, informó este miércoles Diana Mondino, referente de política exterior de La Libertad Avanza.

La diputada electa del partido de Javier Milei manifestó el interés de Argentina en acoger dicho encuentro sobre el conflicto, el primero que se celebraría en América Latina.

“Ofrecemos ser la sede si fuera apropiado”, aseguró Mondino a los medios de comunicación en las inmediaciones del Hotel Libertador, el búnker de Milei desde hace semanas.

El presidente ucraniano agradeció el “apoyo claro” de Milei a su país en el contexto de la invasión militar rusa en un mensaje publicado en la red social X (antes Twitter) e invitó al futuro jefe de Estado argentino a visitar Ucrania una vez asuma la Presidencia, lo que ocurrirá el 10 de diciembre.

“Nada de ambigüedad entre el bien y el mal. Simplemente un apoyo claro a Ucrania. Los ucranianos somos conscientes y lo apreciamos mucho”, dijo Zelenski en su publicación.

La relación entre los países de América Latina y el Gobierno ucraniano ha sido compleja desde el inicio de la guerra.

Ucrania ha invitado en numerosas ocasiones a líderes como el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, a visitar el país, pero de momento no lo ha logrado.

En el caso del Ejecutivo saliente, liderado por el peronista Alberto Fernández, los esfuerzos de Zelenski han pasado por la búsqueda de una postura de condena a la agresión rusa más nítida por parte de Argentina.

Milei, que ha tachado al presidente ruso Vladímir Putin de “autócrata”, se ha mostrado muy crítico con la política de Fernández con respecto a la guerra de Ucrania y durante la campaña abrió la puerta a una mayor cooperación entre los dos países.

La transición hacia la nueva ‘era Milei’ ha tenido este miércoles tintes marcadamente diplomáticos.

Además de Zelenski, el presidente electo mantuvo conversaciones con el mandatario estadounidense, Joe Biden; el chileno, Gabriel Boric; y la peruana, Dina Boluarte.

Con información de EFE