Minuto a Minuto

Nacional Inician las elecciones en México con la apertura de las primeras casillas
Las primeras casillas ya están disponibles para votar en Quintana Roo, donde se dan cita habitantes y turistas para votar
Nacional Gabinete de Seguridad Federal instala mesa de monitoreo de las elecciones
El Gabinete de Seguridad Federal vigilará las elecciones en coordinación con los gobernadores de los estados y el jefe de gobierno de la CDMX
Nacional Murió Irma Andazola, candidata de Morena a diputada federal; su equipo siguió con campaña sin avisar del deceso
El Comité Estatal de Morena en Baja California confirmó la muerte de Irma Andazola Gómez, candidata a diputada federal
Nacional Expresidentes Alberto Fernández y Evo Morales encabezan misión electoral en México
Los expresidentes Alberto Fernández, de Argentina, y Evo Morales, de Bolivia, estarán en la misión electoral del Grupo de Puebla
Deportes Pachuca se corona con categoría en la Copa de Campeones de la Concacaf
Los Tuzos del Pachuca vencieron hoy por 3-0 al Columbus Crew en el Estadio Hidalgo, para alzar al máximo trofeo de clubes de la Concacaf
Tres migrantes sobreviven 11 días en timón de barco petrolero hasta España
Imagen del timón del petrolero con los tres migrantes que viajaron once días subidos en él desde Nigeria hasta la ciudad insular española de Las Palmas de Gran Canaria, en el océano Atlántico. Foto de EFE/Salvamento Marítimo

Tres migrantes subsaharianos sobrevivieron a una travesía de once días en la mecha del timón de un barco petrolero que navegó sin escalas entre el puerto africano de Lagos y la ciudad española de Las Palmas de Gran Canaria, en las islas Canarias (Atlántico).

Sin embargo, estas personas no tienen consideración legal de migrantes, sino de polizones; serán devueltos al buque para que la tripulación se haga cargo de ellos, sin permitir que bajen a tierra, hasta que hagan escala de nuevo en el país de partida, Nigeria, según una fuente gubernamental española.

Los tres hombres, que fueron hospitalizados con deshidratación moderada, fueron rescatados este lunes tras ser avistados en ese lugar tan peligroso del buque, con apenas medio metro entre los pies y el agua, según se puede observar en una fotografía facilitada a EFE por el servicio español de Salvamento Marítimo.

Las asistencias sanitarias de emergencias les prestaron una primera atención en el muelle deportivo, nada más desembarcar, pero de inmediato fueron trasladados a dos hospitales, dada su situación, informó a EFE una portavoz de Emergencias.

Dos se encuentran ya a bordo del petrolero y el tercero será entregado en cuanto reciba el alta hospitalaria.

Los tres migrantes viajaban de forma clandestina en el barco Alithini II, con bandera de Malta, que partió de Lagos el pasado día 17, según consta en los datos sobre su ruta recabados por los portales de seguimiento marítimo Vesselfinder.com y Marinetraffic.com, aunque Salvamento Marítimo no puede asegurar dónde embarcaron.

El lugar donde fueron encontrados es el pequeño espacio que queda libre bajo la popa donde el timón se encaja en el casco, un hueco que puede inundarse solo con que el buque cabecee entre el oleaje, lo que significa un “riesgo máximo” de morir, dijo a EFE Sofía Hernández, la jefa del Centro de Coordinación Salvamento Marítimo de Las Palmas, que dirigió el rescate.

Es una práctica relativamente frecuente; solo en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria hubo seis precedentes en los últimos años: uno en 2018, con cuatro rescatados, y cuatro en 2020, con 15 personas auxiliadas, entre ellas un menor de edad.

En al menos dos de los casos, hay constancia de que los buques procedían de Nigeria.

Entre el 1 de enero y el 15 de noviembre de este año, 14 mil 875 personas llegaron de manera irregular por vía marítima a las islas españolas de Canarias, en embarcaciones precarias procedentes del continente africano, aunque fue un 17.6 por ciento menos respecto al mismo período de 2021, según los últimos datos del ministerio español del Interior.

En conjunto, entraron en España 28 mil 926 inmigrantes, con un descenso del 19.5 por ciento por ciento; la gran mayoría (26 mil 839) lo hicieron navegando desde el continente africano, un 21,7 por ciento menos que en 2021.

Con información de EFE