Minuto a Minuto

Nacional Banda proyecta imágenes de ‘El Mencho’ durante concierto en Zapopan
En el Auditorio Telmex de Zapopan, Jalisco, Los Alegres del Barranco tocó una canción con referencia a 'El Mencho' y se proyectaron imágenes del narcotraficante
Ciencia y Tecnología ¿Cómo hacer al taco más nutritivo y sostenible?
El taco es el alimento más popular de México, ya que los mexicanos consumen aproximadamente 22.3 millones de toneladas de este producto al año
Nacional Ola de calor provocará máximas de 45 grados Celsius en gran parte de México
En un comunicado, el SMN, precisó que las temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius se registrarán en los estados de Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Campeche
Deportes FIFA “está considerando” un partido entre América y LAFC para suceder al León
Si el TAS no cambia la decisión de la FIFA, el organismo regulador del balompié explicó que es probable que se dé el encuentro entre las Águilas y el LAFC
Deportes San Luis se mantiene con vida en el Clausura 2025 tras vencer al Santos
En la decimotercera jornada del campeonato, el brasileño Rodrigo Dourado, el francés Sébastien Salles-Lamonge y el brasileño Vitinho marcaron por el San Luis, que subió al decimoquinto lugar con 12 puntos
Rusia se retira ‘voluntariamente’ del Consejo de DD.HH. de la ONU tras suspensión
Asamblea General de la ONU durante votación para suspensión de Rusia del Consejo de DD.HH. Foto de EFE

Rusia anunció que decidió retirarse voluntariamente del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, después de que los países de la organización aprobaran suspender su participación en ese órgano por sus supuestos abusos en Ucrania.

La Asamblea General de Naciones Unidas aprobó excluir a Moscú en respuesta a presuntas “violaciones graves y sistemáticas de los derechos humanos”, una decisión que salió adelante con 93 votos a favor, 24 en contra y 58 abstenciones.

Poco después, en un discurso ante la propia Asamblea, la delegación rusa dijo que ha decidido terminar anticipadamente su mandato en el citado Consejo, al que le quedaba más de año y medio.

Según el diplomático Gennady Kuzmin, tras la decisión de hoy, el órgano que tiene sede en Ginebra se ha convertido en un instrumento de Estados Unidos y sus aliados, que fueron quienes impulsaron la suspensión de Moscú.

Kuzmin acusó a estos países de “minar la confianza” en el Consejo de Derechos Humanos y de usar la baza de los derechos humanos contra Rusia a pesar de que “han estado durante años involucrados en violaciones masivas” o las han facilitado.

El representante ruso dijo que, pese a su retirada del órgano, su Gobierno “continuará cumpliendo con sus obligaciones” en materia de derechos humanos.

Al anuncio ruso le respondió irónico el embajador ucraniano, Sergiy Kyslytsya: “Uno no dimite después de ser despedido. Eso es exactamente lo que ha pasado con la Federación Rusa”.

El Consejo de Derechos Humanos, que se reúne en Ginebra, es el máximo órgano de Naciones Unidas en este ámbito y está compuesto por 47 países, elegidos para mandatos de tres años.

Su composición, que se decide en elecciones celebradas anualmente, ha sido criticada regularmente por incluir a Estados con historiales muy dudosos.

Durante la Administración de Donald Trump, Estados Unidos se retiró del órgano utilizando ese argumento y un supuesto sesgo contra Israel, aunque luego retornó de la mano de Joe Biden.

Actualmente se sientan en el Consejo, entre otros, China, Cuba, Libia, Estados Unidos, Ucrania o Venezuela. Rusia, por su parte, ha sido un miembro habitual y ahora estaba en el segundo año de un mandato de tres.

Con información de EFE