Minuto a Minuto

Sin Categoría Muere Gregorio Dorantes, candidato a la alcaldía de Hidalgo, Tamaulipas; le cayó una palmera
La Vocería de Seguridad de Tamaulipas lamentó el accidente que sufrió Gregorio Dorantes, quien se encontraba en una reunión de trabajo
Nacional INE define muestra para el primer resultado de la elección en México
Los conteos rápidos son la primera estimación de los resultados electorales que se oficializan por el INE a través de un porcentaje basado en una tendencia
Nacional Garantiza INE el derecho al voto a casi 100 millones de mexicanos
El INE designó y capacitó a más de 1.5 millones de funcionarios de Mesas Directivas de Casilla, que se encargarán de recibir y contar el sufragio de sus vecinos
Internacional Muere a los 86 años la madre de Michelle Obama
Nacida en el sur de Chicago en 1937, Marian Robinson, que fue secretaria, se casó con Craig Robinson, un funcionario local con el que compartió su vida hasta su muerte, en 1991
Entretenimiento Mejora considerablemente la salud de Ana Gabriel; continuará gira ‘Un deseo más’ por Sudamérica y Europa
Ana Gabriel aseguró que su salud está "viento en popa" y que reanudará su gira 'Un deseo más' el 7 de junio en Chile
Ricardo Monreal amaga con juicio político a ministros de la SCJN tras invalidación del ‘Plan B’ electoral
Foto de Facebook Ricardo Monreal

El coordinador de la fracción de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, amagó este martes cono iniciar un proceso político contra los ministros de la Suprema Corte en caso de que esto incurran nuevamente en una “invasión” de otros poderes, tras la invalidación de la primera parte del ‘Plan B‘ de la Reforma Electoral.

En el debate ‘El golpismo de la SCJN‘, el legislador aseguró que el Poder Legislativo tiene facultades de control sobre los ministros de la Suprema Corte, “lo que sucede es que no las hemos ejercido”.

Este Senado o el Congreso nombra a los ministros de la Corte y tenemos la facultad de citarlos a comparecer y también tenemos un recurso que es el juicio político, en caso, de que se vulneren principios fundamentales de la Constitución y se reitere sistemáticamente la violación o la invasión de facultades de otros poderes”, aseguró.

Monreal Ávila también acusó que los ministros gozan de 40 “privilegios” o “excesos”, entre ellos “sueldos, 300 mil pesos por mes; aguinaldo, casi 600 mil pesos; prima vacacional, casi 100 mil pesos; un fondo para comer en restaurantes de lujo, casi 80 mil pesos por mes; un comedor especial de la Suprema Corte donde pueden ordenar a la carta alimentos y bebidas alcohólicas. Escúchenlo bien, un presupuesto de 5 millones 500 mil pesos mensuales para contratar personal por mes”.

Agregó que cuentan con vehículos blindados y pago por riesgo de más de 640 mil pesos.

Con información de López-Dóriga Digital