Minuto a Minuto

Nacional INE garantiza certeza en sus 4 programas y sistemas informáticos para las elecciones
El INE apuntó que con contribuye con la transparencia y a infundir confianza en el verdadero desarrollo de las elecciones
Deportes A Pachuca le vino bien el parón antes de enfrentar a Columbus: Almada
Pachuca se enfrentará este sábado en el Estadio Hidalgo al Columbus Crew, por el título de la Copa de Campeones de la Concacaf
Nacional INE pide a la CNDH no intervenir en temas electorales
Jaime Rivera, consejero del INE, dejó en claro que la CNDH no tiene competencia en relación a temas electorales
Deportes Aficionados merengues celebran la ‘Decimoquinta’ en la Fuente de Cibeles, en Madrid
La Fuente de Cibeles, ubicada en Madrid, es el lugar habitual de celebración de los éxitos del equipo blanco en España
Deportes Kroos saca su varita mágica por última vez como madridista
La final de Champions League en la catedral de Wembley significó el último juego del alemán Toni Kroos con la camiseta del Real Madrid
Sindicato de Telefonistas alcanza acuerdo con Telmex y levanta huelga
Imagen exterior del letrero en las oficinas centrales de Telmex. Foto de EFE/ Isaac Esquivel

El Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRP) y Telmex alcanzaron un acuerdo y levantaron la huelga a nivel nacional iniciada el mediodía de este jueves.

La Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) informó que tras una mediación el Sindicato de Telefonistas y Telmex firmaron un acuerdo, lo que los obliga a conformar una mesa técnica de diálogo con representantes.

Derivado de la mesa, en los próximos 20 días hábiles, Teléfonos de México presentará propuestas viables de solución al pasivo laboral, a las vacantes no cubiertas y al futuro esquema de pensiones.

Ambas partes aceptaron sujetarse, para acordar una solución bilateral, a alguna de las propuestas que surjan de los trabajos de dicha Mesa Técnica”, expuso la STPS en un comunicado.

El jueves más de 60 mil trabajadores de Telmex, apoyados por el STRM iniciaron una huelga nacional, la primera en casi 40 años y la primera desde que la empresa se privatizó en 1990.

Los trabajadores reclaman, entre otras cosas, el pago justo de las jubilaciones, la reparación de las violaciones al contrato colectivo de trabajo y el cumplimiento de vacantes ya negociadas.

El sindicato acusa a la compañía de buscar desaparecer la cláusula 149 del contrato colectivo, que establece la jubilación para los trabajadores de nuevo ingreso.

El último paro de labores ocurrió en 1985, cuando el STRM demandaba un aumento salarial de 14 por ciento.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE