Minuto a Minuto

Nacional Murió Irma Andazola, candidata de Morena a diputada federal; su equipo siguió con campaña sin avisar del deceso
El Comité Estatal de Morena en Baja California confirmó la muerte de Irma Andazola Gómez, candidata a diputada federal
Nacional Expresidentes Alberto Fernández y Evo Morales encabezan misión electoral en México
Los expresidentes Alberto Fernández, de Argentina, y Evo Morales, de Bolivia, estarán en la misión electoral del Grupo de Puebla
Deportes Pachuca se corona con categoría en la Copa de Campeones de la Concacaf
Los Tuzos del Pachuca vencieron hoy por 3-0 al Columbus Crew en el Estadio Hidalgo, para alzar al máximo trofeo de clubes de la Concacaf
Internacional Niños y adolescentes de Paraguay levantan su voz contra la violencia sexual
Decenas de niños, niñas y adolescentes tomaron hoy las calles de Asunción, en Paraguay, para protestar contra la violencia sexual infantil
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana 27 de mayo al 1 de junio de 2024)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
Eliminar la prisión preventiva oficiosa “terminaría con la estrategia de seguridad”, advierte Segob
Foto ilustrativa de unaa cárcel. Foto de Tim Hüfner / Unsplash

Adán Augusto López, secretario de Gobernación, advirtió que si la Suprema Corte decide eliminar la prisión preventiva oficiosa para delitos graves, terminaría con la estrategia de seguridad el país.

Yo creo que eso no lo merecen los mexicanos. Al contrario, tenemos que ir fortaleciendo jurídica y políticamente este proyecto de seguridad que forma parte del proyecto transformador del país”, manifestó el funcionario federal.

El titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López, advirtió que, si la Suprema Corte decide acotar la prisión preventiva de oficio para delitos considerados graves, “estaría terminando con toda la estrategia de seguridad de este país”. Sostuvo que las convenciones internacionales no pueden estar por encima de la Constitución.

López Hernández entregó un oficio a la Suprema Corte para exponer la posición de la Secretaría de Gobernación, de la Consejería Jurídica y del gobierno federal sobre la medida de prisión preventiva oficiosa.

Este jueves, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) pospuso la discusión del proyecto para eliminar la prisión preventiva oficiosa, por lo que el asunto será revisado hasta el 5 de septiembre.

Con información de López-Dóriga Digital